Categorías: Mercados

SIX Group no garantiza mantener el empleo en BME tras la OPA

La representación de los trabajadores de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha reconocido su preocupación ante los «insuficientes» compromisos laborales manifestados por Six en el folleto de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la sociedad gestora de la Bolsa española y solicita más información sobre el plan industrial previsto.

Así consta en el dictamen de los representantes sindicales sobre la OPA remitido por BME a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que los sindicatos recuerdan que Six únicamente se compromete a garantizar el empleo de la plantilla de BME durante doce meses a partir de la liquidación de la OPA.

La representación laboral ve «insuficientes» las condiciones relativas al empleo recogidas en el folleto de Six, puesto que no considera que doce meses supongan «ninguna garantía» de protección del empleo y condiciones laborales acordadas en convenio colectivo.

Según han puesto de manifiesto, la documentación presentada por Six no refleja por escrito el compromiso que desde Six se ha transmitido a la plantilla por parte del consejero delegado de BME, Javier Hernani, donde se garantizaba una independencia en la gestión y empleo en la Bolsa española durante al menos cuatro años.

En este sentido, han señalado que los textos de la OPA han pasado de recoger un compromiso de cuatro años de independencia en la gestión de BME a uno de tres años, según el informe de la compañía objeto de adquisición, y a doce meses en materia de empleo según el folleto de la OPA, lo que «en ningún caso parece indicar una estrategia de protección de empleo definida, hecho que contrasta de manera notable con la meticulosidad del redactado en el resto de los apartados del folleto», han advertido.

Según consta en el folleto de la OPA, «SIX tiene intención de mantener con caracter general los puestos de trabajo de los empleados de Grupo BME y que sus condiciones laborales se mantengan sin cambios significativos durante los 12 meses siguientes a la liquidación de la Oferta». Con posterioridad, la compañía suiza realizará una revisión estratégica detallada del negocio y de la plantilla y se tomarán «las decisiones oportunas». Six señala también que no tiene ningún compromiso o acuerdo con el mantenimiento de los puestos de trabajo tras la liquidación de la oferta. Tampoco con los consejeros o directivos.

Además, los sindicatos han afeado a Six que no hayan acordado con ellos los aspectos relativos al empleo antes de elaborar al folleto, y que tampoco ningún miembro de Six se haya puesto en contacto con la representación laboral de BME. El departamento de recursos humanos y el consejero delegado de BME sí le han transmitido el interés de la dirección de Six sobre este punto, pero también después de la presentación del folleto.

Por tanto, la representación laboral de BME concluye de la documentación pública que se consideran «desfavorables» las condiciones presentadas en materia de protección de empleo, condiciones laborales y garantías de continuidad de negocio para el conjunto de la plantilla de BME.

«La plantilla de BME, así como la representación sindical que suscribe este informe, tiene motivos sólidos para expresar su preocupación sobre las intenciones de Six en materia de empleo y condiciones laborales», han indicado en el dictamen.

La representación laboral ha emplazado al consejo de administración y a la alta dirección de BME a que transmita a la dirección de Six sus consideraciones para que las garantías sean «subsanadas y ampliadas en términos que puedan considerarse suficientes y reflejen las condiciones transmitidas a BME por parte de Six».

Asimismo, la comisión de seguimiento del convenio colectivo ha transmitido al consejero delegado de BME el malestar por los hechos citados, solicitando más encuentros con los trabajadores y más información sobre el plan industrial previsto, reflejando por escrito garantías de protección y fomento del empleo y de las condiciones laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

SIX Group no garantiza mantener el empleo en BME tras la OPA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace