Categorías: Mercados

Six Group no excluirá a BME de Bolsa «por ahora», pero los minoritarios pueden seguir vendiendo

El consejero delegado de Six Group, Jos Dijsselhof, ha comunicado que no se procederá a la exclusión de cotización de Bolsas y Mercados Españoles «por ahora», pues por el momento no se cumplen las condiciones para ello, en vista de que la aceptación de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada sobre BME no ha alcanzado el 95% del capital.

«Por ahora no es el plan. Solo pasaría si tuviésemos más del 95%; en principio no estamos ahí, así que hablar de ‘squeeze-out’ no es relevante ni oportuno por el momento», ha señalado el directivo en una rueda de prensa celebrada después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya comunicado que la OPA ha alcanzado una aceptación del 93,16% del capital.

La ley del mercado de valores establece que si el oferente posee más del 90% de las acciones de la compañía adquirida puede obligar al resto de accionistas a vender sus títulos (‘squeeze-out’), de la misma manera que ellos pueden exigir a Six que se los compre (‘sell-out’) por el mismo importe de la OPA, todo ello en un plazo de tres meses.

En el folleto de la oferta, Six fue más allá y asumió el compromiso de no excluir de negociación las acciones de BME aunque la oferta alcanzase ese 90%: solo lo haría si, además, el porcentaje de acciones correspondiente a los accionistas no significativos (cuya participación es inferior al 3%) representase menos del 5% del capital social de BME.

Como Six ya sería titular del 93,16% de las acciones, en la práctica esto supone que si hay un accionista significativo (alguien con más del 3%) que no haya vendido, el capital en manos de minoritarios representaría menos de un 5% y se darían las condiciones para el ‘squeeze-out’, excluyendo BME de Bolsa.

Six Group tiene un plazo de tres días hábiles para comunicar a la CNMV y al mercado si se han cumplido o no los requisitos para ello. En caso afirmativo, la decisión final deberá anunciarse antes de tres meses a contar desde que terminó el periodo de aceptación el pasado 5 de junio.

Pero incluso si no se hubiesen alcanzado dichos requisitos porque no hubiese quedado ningún accionista significativo en BME y los minoritarios representasen más del 5%, la participación de Six en el operador español todavía podría verse incrementada si el resto de accionistas de BME decide ejercer su derecho de compra forzosa (‘sell-out’).

Según la ley del mercado de valores, si el oferente ha alcanzado una aceptación del 90%, como es el caso, tras la liquidación de la oferta la próxima semana el resto de accionistas podría exigir a Six Group que comprase sus títulos al mismo precio de la OPA, esto es, a razón de 32,98 euros por acción, corriendo con los gastos devengados del derecho de compra forzosa.

En cualquier caso, como ya recogía el folleto de la OPA, la decisión relativa al ejercicio del derecho de venta forzosa o ‘squeeze-out’ solo se tomará en el marco de un «estrecho diálogo» con la CNMV.

Por otro lado, el documento indicaba que, en el caso de que el capital flotante (‘free float’) después de la liquidación de la oferta fuera inferior al 15% (como así ha sucedido), «Six analizará si es viable aumentar dicho capital flotante y realizará sus mejores esfuerzos para llevar a cabo, en los dos años siguientes a la liquidación de la oferta, las operaciones pertinentes para aumentar dicho capital flotante, siempre que, en su opinión razonable, las condiciones de mercado lo permitan y que sea económicamente viable».

Durante la rueda de prensa, Dijsselhof ha señalado que «es muy pronto» para cualquier plan en este sentido, por lo que habrá que esperar al cierre de la operación la próxima semana para conocer más detalles.

Acceda a la versión completa del contenido

Six Group no excluirá a BME de Bolsa «por ahora», pero los minoritarios pueden seguir vendiendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace