Sindicatos y el mundo de la cultura y la ciencia presentan hoy un pacto por la reconstrucción de España

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, junto con un total de 60 representantes del mundo de la cultura, la ciencia y el periodismo, presentan este miércoles un manifiesto en defensa de un pacto por la reconstrucción social de España tras la pandemia del coronavirus.

En el manifiesto, bajo el lema ‘Vamos a salir’, se pone de relieve que el pueblo español va a salir adelante, pero que lo va a hacer a través de la reivindicación y el reconocimiento del mundo del trabajo.

«Ese que estuvo ahí cuando casi todo se detuvo para garantizar los suministros básicos de toda la población, a veces sin las medidas de protección sanitaria necesarias y poniendo en juego su propia integridad», se recoge en el texto.

Además, se pone de relieve que se saldrá adelante de la crisis provocada por el coronavirus reforzando los servicios públicos, «que son la garantía para ejercer los derechos de la ciudadanía en igualdad». «Nunca más recortes en sanidad. Nunca más mercantilización de los ciudadanos», se resalta.

Asimismo, se pone en valor que también se saldrá adelante si no se cae en la confrontación y el odio. «La crisis sanitaria y económica más intensa que hemos conocido en tiempos de paz, no se puede abordar desde la dialéctica de la guerra», subrayan.

Es por ello que se pide a las fuerzas políticas, sociales y económicas que se unan «en un gran pacto para la reconstrucción social de España» y por «el refuerzo de la solidaridad del resto del mundo».

«Una apuesta por reforzar nuestros servicios públicos. Un país, que es el nuestro, y que trabaja desde la concordia y se aleja de la crispación», dice el manifiesto.

Hoy, además de presentar en rueda de prensa el manifiesto, se anunciarán movilizaciones relacionadas con esta iniciativa para el próximo fin de semana.

Entre las personas promotoras del manifiesto, además de los sindicatos CCOO y UGT, se encuentran la escritora Almudena Grandes, que también estará en el acto de presentación del manifiesto junto al periodista Jesús Maraña y la investigadora Alicia Durán.

Un total de sesenta personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, el arte, la universidad o el sindicalismo han suscrito un manifiesto bajo el lema ‘Vamos a salir’ en el que reivindican un «gran pacto» para la reconstrucción social del país, basado en la defensa de los servicios públicos, y en el que también se pide abandonar «la confrontación y el odio» para lograrlo.

El texto ‘Por un pacto para la reconstrucción social de España’ ha sido promovido por personalidades del mundo de la cultura como el cineasta Pedro Almodóvar, escritores como Elvira Lindo, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina o Juan José Millás, poetas como Luis García Montero, Benjamín Prado o José Manuel Caballero Bonald, actores como Antonio de la Torre o Alberto San Juan y cantantes como Rozalén, Joaquín Sabina, Ana Belén y Víctor Manuel, Juan Manuel Serrat, Ismael Serrano o Marwan.

También figuran el filósofo Emilio Lledó, el catedrático Emilio Ontiveros, el ex rector de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Berzosa, periodistas como Ignacio Escolar y Pepa Bueno, así como profesores del CSIC y personalidades del ámbito científico.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y el mundo de la cultura y la ciencia presentan hoy un pacto por la reconstrucción de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace