La Confederación Europea de Sindicatos (CES) y economistas europeos han reclamado una serie de medidas a las instituciones europeas y a los Gobiernos ante la «asfixia económica y social» que está suponiendo la pandemia del coronavirus.
Entre otras medidas, la CES, a la que pertenecen UGT y CCOO, pide la suspensión inmediata de los mercados bursátiles, pues tras las caídas sin precedentes de las Bolsas de todo el mundo, «las empresas y los trabajadores sufrirán inevitablemente y lucharán por acceder al crédito».
Asimismo, insta al Banco Central Europeo a hacer «lo que sea necesario» y a estar listo para «recargar ilimitadamente las bazookas de las transacciones monetarias directas y la flexibilización cuantitativa».
Reclama además que las instituciones financieras no concedan préstamos a tipos de interés positivos tanto a los Estados miembros europeos como a las pequeñas y medianas empresas.
«Pedimos a todas las instituciones financieras, no sólo a los bancos de promoción nacionales y al Banco Europeo de Inversiones, sino también a los bancos privados, que se abstengan de hacer préstamos con intereses, para que las empresas puedan navegar hasta el final de la crisis. Si esto no puede lograrse mediante incentivos, los gobiernos deben actuar por decreto y/o asegurar una garantía a nivel nacional, para ser respaldada a nivel de la UE», subraya.
En opinión de los sindicatos europeos, el Mecanismo Europeo de Estabilidad debe desempeñar un papel en ese sentido, de forma que los gobiernos se aseguren de que pueda recaudar dinero a un tipo de interés cero o negativo y prestar dinero a los Estados Miembros.
Además, la CES considera que se debería valorar «seriamente» la opción de utilizar el dinero helicóptero del BCE como forma de hacer frente a la disminución de la actividad económica, apoyar los ingresos de los trabajadores y evitar la deflación.
Por otro lado, recomienda adoptar medidas especiales para regular los movimientos de los precios de productos vitales y de la vivienda.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…