Ryanair
Tal y como explica el comunicado de USO, entre las reivindicaciones defendidas por los sindicatos y que se han trasladado a la dirección de Ryanair se encuentra la aplicación de los derechos laborales básicos, acabar con remuneraciones por debajo del SMI y cesar en la contratación de trabajadores a través de cesión ilegal de empleados.
A su vez, otras de las medidas necesarias para los sindicatos son acatar las sentencias judiciales “hasta el momento ignoradas por la compañía con la inacción de las autoridades locales y europeas”, adaptarse a las diversas leyes nacionales y normas sociales en los países donde opera y reconocer los derechos de los trabajadores a organizarse en sindicatos de su elección, participando en la negociación colectiva.
Además, recoge Europa Press, denuncian irregularidades cometidas por Ryanair en la gestión de su personal y los “ataques” contra los derechos de sus trabajadores, como el hecho de que la tripulación de cabina sigue trabajando sin acceso a agua a bordo del avión, a pesar de haber sido sancionada por la Inspección de Trabajo en España; nóminas incomprensibles y mal elaboradas y falta de transparencia en el sistema de traslados y en los ascensos en la carrera profesional.
Los siete sindicatos también critican el papel de los gobiernos al afirmar que se muestran “demasiado cautelosos” a la hora de cuestionar el modelo de Ryanair, “dejando a los trabajadores indefensos ante el ‘dumping social’ y también a los pasajeros expuestos a las perturbaciones”.
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…