Categorías: Sanidad

Sindicatos del Marañón acusan a la Consejería de Sanidad de «privatizar» el servicio de limpieza del centro

El comité de empresa del Hospital Gregorio Marañón ha acusado a la Consejería de Sanidad de aprovechar la crisis del coronavirus para iniciar la «privatización» del servicio de limpieza del centro al incluir gran parte del servicio dentro de un contrato marco.

Según un escrito rubricado por las organizaciones sindicales del hospital, el 3 de junio se publicó la convocatoria de la licitación de servicios de limpieza integral para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y que en el séptimo lote figura la contratación externa para la limpieza de 33.201 metros cuadrados del Marañón, de los que el 87 por ciento «son en áreas sanitarias críticas o semicríticas».

En ese escrito, el comité de empresa relata que se trasladó a la dirección que la contratación de 54 efectivos que consideraban «imprescindibles» por la sobrecarga de trabajo en el Gregorio Marañón y que, al pasar el tiempo sin formalizarse esos refuerzos, preguntaron en enero a la Gerencia si la intención era externalizar estos trabajos, a lo que se respondió que «no entraba en sus planes».

Este 3 de junio el comité de empresa constató que en la licitación de un contrato general para limpieza de centros hospitalarios figuraba en el lote siete dependencias del Marañón, algo que supone a su juicio la «privatización» del servicio con «deslealtad manifiesta hacia lo público y alevosía».

Por ello, los sindicatos con representación en el Hospital han pedido la dimisión inmediata del gerente, Joseba Barroeta, de la directora de Gestión y Servicios Generales, Carmen Oñate, y el director de Recursos Humanos, José María Blanco, por «mentiras, deslealtad manifiesta a lo público y colaborar con alevosía para favorecer la privatización de la limpieza del hospital».

El centro tiene en plantilla a un total de 553 profesionales adscritos al Servicio de Limpieza, 531 limpiadores –incluidos los 97 que se contrataron para reforzar el servicio durante la pandemia– y 22 gobernantes; unos trabajadores que se ocupan de la limpieza de 158.831 metros cuadrados útiles de las diferentes dependencias y centros adscritos al hospital, incluidas zonas críticas (quirófanos, UCI, Urgencias,…) y áreas de consultas externas, hospitalización y zonas de paso comunes.

«El área por el quiere empezar a externalizar y privatizar el SERMAS, ocupa el 20 por ciento de la superficie total del centro. Dentro de esa zona hay 28.928 metros cuadrados de zonas críticas y semicríticas, que representan el 87 por ciento del total que quieren encargar a empresas de limpieza externas adjudicatarias», ha cargado el sindicato CCOO.

Desde UGT han manifestado a Europa Press que esta licitación supone en la práctica «privatizar» un servicio que se prestaba de forma propia por el hospital.

Ante esta situación, CCOO ha tachado de «insaciable» el «afán privatizador» del Gobierno regional y ha denunciado el «incumplimiento» del compromiso de contratación de 54 profesionales más para reforzar el servicio. Además, ha asegurado que en los últimos años se ha ido «mermando» la plantilla, entre otros, por no reponer los puestos de las jubilaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos del Marañón acusan a la Consejería de Sanidad de «privatizar» el servicio de limpieza del centro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

33 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

39 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

57 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace