Categorías: Economía

Sindicatos de TCP de Europa rechazan los 3.000 despidos de Ryanair y piden conocer la situación de la empresa

Los sindicatos de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de seis países europeos en Ryanair, entre los que se encuentran los españoles USO y SITCPLA, han rechazado el despido de 3.000 personas y los recortes salariales del 20% a los trabajadores de la aerolínea irlandesa, que anunció medidas a primeros de mes para paliar los efectos de la crisis por el coronavirus.

En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales han defendido «la protección de los puestos de trabajo» y de la «remuneración» porque los TCP no «podrían sobrevivir a los recortes salariales» pues son los que tienen «el salario más bajo».

Asimismo, han mostrado su disconformidad con la forma en la que la empresa ha tomado la medida. «No podemos aceptar esta forma de hacer las cosas. ¿Es «el plan» forzar cambios permanentes para una crisis larga (pero temporal) en una puja a la baja entre sindicatos? No, gracias», han protestado.

En este sentido, han pedido a Ryanair que «haga las cosas correctamente», con «las reglas aplicables para los ajustes de personal en cada país», en lugar de «intentar» enfrentar y dividir a los representantes de los trabajadores.

De este modo, han pedido a la compañía que les informe «de la situación actual» de la empresa y «las intenciones», así como el motivo por el que la situación ha provocado al anuncio de 3.000 despidos. «Estamos abiertos al diálogo con la empresa, pero necesitamos que Ryanair ponga sus cartas sobre la mesa y nos presente una situación cuantificada en cada país, para que podamos discutir del futuro de la empresa y el empleo de sus trabajadores con conocimiento de causa», han subrayado.

La aerolínea Ryanair anunció a principios de mes su intención de despedir a 3.000 trabajadores, entre pilotos y tripulantes de cabina (TCP) en toda Europa en un plazo de dos años, además de hacer reestructuración de horarios y salarios y cerrar bases.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de TCP de Europa rechazan los 3.000 despidos de Ryanair y piden conocer la situación de la empresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace