Categorías: Economía

Sindicatos de TCP de Europa rechazan los 3.000 despidos de Ryanair y piden conocer la situación de la empresa

Los sindicatos de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de seis países europeos en Ryanair, entre los que se encuentran los españoles USO y SITCPLA, han rechazado el despido de 3.000 personas y los recortes salariales del 20% a los trabajadores de la aerolínea irlandesa, que anunció medidas a primeros de mes para paliar los efectos de la crisis por el coronavirus.

En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales han defendido «la protección de los puestos de trabajo» y de la «remuneración» porque los TCP no «podrían sobrevivir a los recortes salariales» pues son los que tienen «el salario más bajo».

Asimismo, han mostrado su disconformidad con la forma en la que la empresa ha tomado la medida. «No podemos aceptar esta forma de hacer las cosas. ¿Es «el plan» forzar cambios permanentes para una crisis larga (pero temporal) en una puja a la baja entre sindicatos? No, gracias», han protestado.

En este sentido, han pedido a Ryanair que «haga las cosas correctamente», con «las reglas aplicables para los ajustes de personal en cada país», en lugar de «intentar» enfrentar y dividir a los representantes de los trabajadores.

De este modo, han pedido a la compañía que les informe «de la situación actual» de la empresa y «las intenciones», así como el motivo por el que la situación ha provocado al anuncio de 3.000 despidos. «Estamos abiertos al diálogo con la empresa, pero necesitamos que Ryanair ponga sus cartas sobre la mesa y nos presente una situación cuantificada en cada país, para que podamos discutir del futuro de la empresa y el empleo de sus trabajadores con conocimiento de causa», han subrayado.

La aerolínea Ryanair anunció a principios de mes su intención de despedir a 3.000 trabajadores, entre pilotos y tripulantes de cabina (TCP) en toda Europa en un plazo de dos años, además de hacer reestructuración de horarios y salarios y cerrar bases.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de TCP de Europa rechazan los 3.000 despidos de Ryanair y piden conocer la situación de la empresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

20 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

26 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

44 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace