Economía

Sindicatos de la seguridad privada consiguen mejoras en el nuevo convenio colectivo para 2021

Incremento del 1% en el salario base y varios pluses; actualización de las categorías afectadas por el salario mínimo interprofesional y el establecimiento de un régimen de registro horario son las mejoras en el nuevo convenio colectivo que rige laboralmente el sector de la seguridad privada en España, que da trabajo a más de 350.000 personas.

Los sindicatos de la seguridad privada FeSMC-UGT y FTSP-USO, en representación de los trabajadores, han sido los artífices de estas mejoras suscritas con las asociaciones empresariales Aproser y Asecops, en representación de las empresas del sector. CCOO, quien tradicionalmente también participaba del acuerdo, ha manifestado su rechazo a la firma.

Este nuevo convenio tiene una duración de un año, ya que la inestabilidad actual y la incertidumbre que marca el contexto hacen necesario un seguimiento muy cercano a la evolución del sector y a la afectación que la crisis pueda tener sobre el mismo. Tanto los sindicatos de la Seguridad Privada UGT y USO como la patronal han “decidido pactar una vigencia de enero a diciembre de 2021, centrándose, fundamentalmente, en los aspectos económicos, y dotarse de más tiempo, para intentar valorar la evolución de los años venideros”.

Según se recoge en el preámbulo del convenio, ambas partes indican que “afortunadamente y pese a la difícil situación que vivimos, hemos sido capaces de alcanzar un acuerdo” y añaden “aunque se hayan regulado cuestiones importantes, como el registro horario o el mecanismo de actualización salarial, quedan pendientes regulaciones necesarias para el sector” que exigen esa mirada atenta y de seguimiento constante de este sector.

Los promotores consideran que firma de este nuevo convenio refleja la necesaria sintonía entre sindicatos que representan a la mayoría de trabajadores y asociaciones empresariales del sector, ya que, según indican, “quedan muchos temas pendientes que deberán ser tratados en las próximas negociaciones. Todos los intereses son legítimos y deben ser abordados con diligencia para la mejora y sostenibilidad de nuestro sector”.

Igualmente, UGT y USO reiteran que “ante la necesaria reconstrucción del sector, y en el marco de las mesas constituidas, es intención de la representación sindical activar todas aquellas medidas necesarias que, en su conjunto, contribuyan al mantenimiento de las condiciones actuales de los profesionales del sector y a la consolidación de la actividad y, por ende, a una apuesta firme por el mantenimiento del empleo estable y de calidad”. Esto parece confirmar, indican esas mismas fuentes sindicales, la buena salud de la representación laboral de la seguridad privada que hay en España en la figura de sindicatos como UGT y USO, a los que se añaden CCOO, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de la seguridad privada consiguen mejoras en el nuevo convenio colectivo para 2021

Servimedia

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace