Categorías: Cumbre del Clima

“Sin un cambio de modelo económico no se puede atajar la crisis climática”

La Cumbre Mundial del Clima (COP25) que se está celebrando en Madrid está llena de buenas intenciones pero deja de lado la reversión del modelo económico que sustenta el cambio climático. Esa es al menos una de las críticas más extensivas hacia la Cumbre por parte de miembros de organizaciones ecologistas.

En ese sentido, las cinco principales ONG de la materia (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) exigen al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez la puesta en marcha inmediata de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

En una rueda de prensa celebrada este martes en Ifema, las cinco organizaciones han exigido al Ejecutivo una acción de gobierno decidida y urgente para afrontar la emergencia climática y sus consecuencias. “Solo quedan diez años para evitar consecuencias irreversibles de esta amenaza mundial”, recuerdan.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética parece el instrumento adecuado para combatir esa cuenta atrás, sin embargo, lleva paralizada desde hace meses.

Además, han pedido a Sánchez que aumente el objetivo de reducción de emisiones para que esté en línea con la senda establecida en el IPCC para no superar el aumento de temperatura global de 1,5ºC. Esto supondría para España un objetivo de reducción de emisiones en al menos un 50 % para 2030 respecto a 1990.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España: “Es clave que el nuevo Gobierno lidere en Europa una mayor ambición para poder cumplir los objetivos del Acuerdo de París y evitar así un incremento de la temperatura mundial de más de 1,5ºC”.

Para abordar esta crisis ambiental, las organizaciones creen necesario un cambio de modelo económico, donde cobren importancia las ciudades neutras en carbono, una transición justa con creación de empleo y fiscalidad verde, y se afronte la crisis de pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación del agua

Para Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción, “el tiempo de las declaraciones debe dar paso de inmediato al de las medidas ambiciosas y audaces, a las transformaciones radicales en la medida que nos demanda la comunidad científica. No hacerlo así será un grave error histórico”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Sin un cambio de modelo económico no se puede atajar la crisis climática”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

38 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace