La Cumbre Mundial del Clima (COP25) que se está celebrando en Madrid está llena de buenas intenciones pero deja de lado la reversión del modelo económico que sustenta el cambio climático. Esa es al menos una de las críticas más extensivas hacia la Cumbre por parte de miembros de organizaciones ecologistas.
En ese sentido, las cinco principales ONG de la materia (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) exigen al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez la puesta en marcha inmediata de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
En una rueda de prensa celebrada este martes en Ifema, las cinco organizaciones han exigido al Ejecutivo una acción de gobierno decidida y urgente para afrontar la emergencia climática y sus consecuencias. “Solo quedan diez años para evitar consecuencias irreversibles de esta amenaza mundial”, recuerdan.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética parece el instrumento adecuado para combatir esa cuenta atrás, sin embargo, lleva paralizada desde hace meses.
Además, han pedido a Sánchez que aumente el objetivo de reducción de emisiones para que esté en línea con la senda establecida en el IPCC para no superar el aumento de temperatura global de 1,5ºC. Esto supondría para España un objetivo de reducción de emisiones en al menos un 50 % para 2030 respecto a 1990.
Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España: “Es clave que el nuevo Gobierno lidere en Europa una mayor ambición para poder cumplir los objetivos del Acuerdo de París y evitar así un incremento de la temperatura mundial de más de 1,5ºC”.
Para abordar esta crisis ambiental, las organizaciones creen necesario un cambio de modelo económico, donde cobren importancia las ciudades neutras en carbono, una transición justa con creación de empleo y fiscalidad verde, y se afronte la crisis de pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación del agua
Para Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción, “el tiempo de las declaraciones debe dar paso de inmediato al de las medidas ambiciosas y audaces, a las transformaciones radicales en la medida que nos demanda la comunidad científica. No hacerlo así será un grave error histórico”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…