Primarias en el PSOE

Sin sorpresas en el recuento de avales: las distancias entre Susana Díaz y Pedro Sánchez se mantienen

Ferraz valida 59.390 avales de Díaz, 53.117 de Sánchez y 10.866 de López-

Sede del PSOE

El recuento de los avales ya ha terminado en Ferraz. Y, pese a lo que esperaban algunas candidaturas, las sorpresas han brillado por su ausencia. La verificación, tras una larga espera, ha evidenciado que la corta distancia entre las firmas que recopiló Susana Díaz y las que entregó Pedro Sánchez sigue manteniéndose.

La Comisión de Ética y Garantías del PSOE ha anunciado a los equipos de candidatos cuál ha sido el recuento final. Según los datos de Ferraz, Susana Díaz ha entregado 59.390 avales válidos, Pedro Sánchez en total 53.117 y, en último lugar, Patxi López con 10.866. De esta manera, las cifras no se han alejado mucho de las proporcionadas por las candidaturas en el día de ayer.

Y es que el equipo de la presidenta andaluza aseguraba tener 63.482 avales; el ex secretario general, 57.369 firmas y el diputado vasco 12.000. Es por ello que Díaz entregó 4.092 avales que no han sido aceptados por Ferraz; Sánchez, 4.252 y López 1.134. Un anuncio que ha realizado la Comisión de Ética y Garantías del PSOE que echa por tierra las sospechas de algunas candidaturas.

Al conocer los avales que había entregado Sánchez, los ‘susanistas’, según recogió Europa Press, dudaron seriamente de la autenticidad de las firmas de su principal rival. Un varapalo que llegó cuando vieron el volumen de apoyo de Sánchez, pero fiaban su suerte a que Ferraz invalidase un importante número de avales. Algo que finalmente no ha sucedido.

Tal y como aseguraron fuentes del entorno de Díaz, si el partido aceptaba gran parte de los avales de Sánchez, el mensaje que lanzaban era claro: la batalla por las primarias estaría “muy abierta” y puede ganar cualquiera de los dos, un escenario que algunos admitieron que no habían “contemplado nunca”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.