Categorías: Cuentos que cuentan

Sin rueda de prensa tras el Consejo de Ministros por primera vez desde la abdicación del Rey

Viernes ajetreado en el Palacio de la Moncloa. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha encabezado hoy un Consejo de Ministros extraordinario que ha dado luz verde a distintas medidas económicas, entre las que está un nuevo fondo dotado con 10.000 millones para empresas con problemas de solvencia tras la crisis del Covid-19. Una cita tras la que no se ha celebrado la habitual rueda de prensa.

Fuentes del Ejecutivo habían anunciado a primera hora de esta mañana que en sus planes no estaba ninguna comparecencia ante los medios de comunicación tras este Consejo de Ministros, como siempre se hace. Y así ha sido ante la sorpresa de los periodistas que suelen cubrir estas citas. Y es que, no es lo normal.

En junio de 2014 ya pasó lo mismo, cuando se aprobó el proyecto de ley orgánica que reguló la abdicación del rey Juan Carlos I. Entonces, tampoco hubo comparecencia.

Esta cita no ha sido la única en Moncloa este viernes. Sánchez ha presidido el acto de firma del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que ha suscrito el Gobierno con los máximos responsables de la CEOE, CEPYME, CCOO y UGT. Junto a la plana mayor de su gabinete (los titulares de las cuatro vicepresidencias y de los ministerios de Hacienda; Trabajo; Industria, Comercio y Turismo; e Inclusión y Seguridad Social) el líder del PSOE ha detallado algunas de las medidas incluidas en este acuerdo y aprobadas en el día de hoy.

Las reacciones no se han hecho esperar y desde las filas del PP Cuca Gamarra y Pablo Montesinos han criticado que el Gobierno no vaya a comparecer en rueda de prensa para detallar los acuerdos del Consejo de Ministros extraordinario. “¿Qué quiere ocultar el Gobierno? ¿Sobre qué no quiere rendir cuentas ante los medios de comunicación?”, se ha preguntado este último en su cuenta de Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin rueda de prensa tras el Consejo de Ministros por primera vez desde la abdicación del Rey

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace