Enfermera
Los centros de salud de la Comunidad de Madrid se enfrentan a un nuevo problema. Y no es el Covid-19. Al colapso en el que están sumidos muchos de ellos por, entre otras cosas, la falta de personal, se suma ahora que no hay material para atender de manera correcta a algunos pacientes. En concreto, se han quedado sin stock para realizar curas de heridas, quemaduras y úlceras en la piel a diabéticos, personas mayores o con problemas vasculares.
Así lo denuncia la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME), que critica que este colectivo lleva meses haciendo “malabares” para “estirar al máximo el uso del remanente de material de curas que nos quedaba en stock en los centros de salud”. Sin embargo, “desde hace algún tiempo, solo tenemos dos opciones, o bien usar material que no sería el más indicado para cada caso, o bien pedirle al usuario que se cite con su médico de familia para que le recete todo el material necesario, que le indicamos nosotras para su cura, ir a la farmacia a comprarlo y traerlo a la consulta al siguiente día”.
Esto se debe, explica AME, a que en agosto del año pasado finalizó la vigencia del contrato público de adquisición de este material, “imprescindible para que las enfermeras podamos curar a nuestros usuarios, y la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid lleva guardando silencio desde entonces”.
“La selección de apósitos y material de curas resultante de los concursos”, afirma, “se supone que obedece a criterios de calidad, seguridad, eficacia y eficiencia”. “Supone además una guía de actuación para los profesionales, unifica criterios y facilita encontrar el tratamiento de elección más adecuado para cada caso”, continúa esta asociación de enfermería, que recuerda, además, que “evita sobrecostes en los tratamientos de heridas, quemaduras, Úlceras Cutáneas Crónicas y Úlceras por Presión, así como consultas y derivaciones al hospital innecesarias”.
Por ello, no entienden por qué la Consejería de Sanidad “ha dejado pasar los plazos del concurso”. “¿Desidia? ¿Intereses espurios? ¿Por qué no se puede convocar otro nuevo? ¿Quién gana con esto?”, son algunas de las preguntas que se hace.
Según este colectivo, el sistema sanitario público, más aún en un momento de crisis pandémica como el actual, “no puede permitirse esos costes” e “incertidumbres” y ha reclamado a la consejería de Enrique Ruiz Escudero que licite ya un nuevo concurso de adquisición de material de curas suficiente para garantizar una atención correcta.
Acceda a la versión completa del contenido
Sin material de curas en los centros de salud de Madrid
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…