Categorías: Economía

“Sin avances” en el primer contacto entre Ibercaja y los sindicatos para el ERE

La dirección de Ibercaja y los sindicatos han mantenido hoy la primera reunión formal del periodo de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), en un encuentro que los representantes de los trabajadores han calificado de “un formalismo” y que ha finalizado “sin avances”.

“La reunión ha sido breve, simplemente se ha iniciado el periodo de consultas para el ERE, alegando causas económicas, organizativas y productivas, y se nos ha entregado documentación, pero no se ha hecho propuesta alguna”, ha señalado en declaraciones a Europa Press la representante de UGT en Ibercaja, Victoria Camarena.

Ha explicado que no se ha producido ningún cambio en la propuesta de la empresa de personas afectadas y cierres de oficinas. “A nuestro modo de entender es un ERE traumático, no se han justificado las causas y, al no hacerse, no podemos entrar en la proporcionalidad de las medidas”.

En la misma línea, el representante de CCOO en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha explicado que la empresa se ha limitado a entregar la información que exige la ley. “Mantienen su base inicial, 686 despidos, pero admiten que sea voluntario, como CCOO venimos reclamando desde un primer momento, aunque, si no se cubre con voluntarios, lo harán con forzosos, bajo los criterios que nos han transmitido”, ha apuntado.

Villalba ha incidido en que la empresa no habla de condiciones ni concreta “nada más” de lo expresado al inicio del proceso. “Nos mantenemos en nuestra postura de que no se justifica un solo despido”.

Ibercaja ha planteado este mes de marzo un ERE que conllevaría la salida de 686 trabajadores -532 de la red de oficinas y 154 de los servicios centrales y de apoyo a la red- y el cierre de 160 oficinas. La siguiente reunión será el próximo 19 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

“Sin avances” en el primer contacto entre Ibercaja y los sindicatos para el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace