Sin Alonso, la parrilla de la Fórmula 1 tendrá más movimientos
Fórmula 1

Sin Alonso, la parrilla de la Fórmula 1 tendrá más movimientos

El retiro del español Fernando Alonso de la Fórmula 1 a partir del próximo año dejará vacante otro puesto en la parrilla de pilotos de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Fórmula 1

La pregunta de quién será el segundo piloto se abre así no solo para McLaren, sino también en Ferrari y en Red Bull. Por otro lado, los equipos de la parte baja de la tabla tampoco cerraron sus planes para el próximo año. A continuación, una revisión de la situación de cada equipo de la Fórmula 1:

MERCEDES: Lewis Hamilton amplió su contrato hasta finales de 2020 y su compañero, el finlandés Valtteri Bottas, también seguirá en el equipo.

FERRARI: En la «Scuderia», el alemán Sebastian Vettel comprometió su palabra hasta 2020. El futuro del finlandés Kimi Räikkönen, sin embargo, es abierto. El monegasco Charles Leclerc podría reemplazarlo.

RED BULL: El australiano Daniel Ricciardo deja el equipo y su reemplazo es aún una incógnita. El holandés Max Verstappen tiene contrato hasta 2020.

RENAULT: El alemán Nico Hülkenberg tendrá a Ricciardo a su lado a partir del año que viene. El español Carlos Sainz podría, a su vez, pasar a Red Bull. Algunos medios aseguraron, sin embargo, hoy que Sainz podría reemplazar a su compatriota Alonso en McLaren.

MCLAREN: Ya sin Fernando Alonso, la escudería británica podría tener al joven Lando Norris junto al más consolidado Stoffel Vandoorne.

HAAS: El contrato del francés Romain Grosjean termina este año. Tampoco está clara la continuidad del danés Kevin Magnussen.

FORCE INDIA: Después de que el equipo se salvase de la quiebra, la pregunta es si el mexicano Sergio Pérez y el francés Esteban Ocon continuarán.

WILLIAMS: El canadiense Lance Stroll podría irse a Force India por el dinero que invirtió su padre para salvar el equipo. El ruso Serguei Sirotkin no hizo grandes méritos este año.

TORO ROSSO: El francés seguirá probablemente el año que viene, lo que no será el caso, al menos en teoría, del neozelandés Brendon Hartley.

SAUBER: Gracias a los inversores suecos, Marcus Ericsson podrá seguir un año más. Charles Leclerc ha sido recomendado para Ferrari.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.