Categorías: Nacional

Sin aire acondicionado en el metro de Madrid: más de 60 averías en tan solo dos días

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha recibido quejas por un total de 64 averías en el aire acondicionado de diversos trenes del suburbano en tan solo dos días, el 11 y 12 de julio.

El sindicato ha recopilado información sobre los vagones que presentan deficiencias y ha presentado un escrito al director de operaciones y a la responsable de recursos humanos de Metro de Madrid para que traten de solucionar un problema que se repite año tras año.

Sin ir más lejos, hace unas semanas, el colectivo de maquinistas ya presentó 125 denuncias por el mismo motivo.

La falta de maquinistas y trenes está llevando a “los usuarios del suburbano madrileño a sufrir situaciones de agobio y estrés, de saturación y hacinamiento en el interior de los vagones, que no cuentan con las correctas condiciones climáticas y que en ocasiones se convierten en lipotimias, desmayos, etc.”, explica el sindicato.

Las líneas que más quejas aúnan en relación a la carencia de aire acondicionado son las líneas 1, 6 y 10. “Creemos que los usuarios se merecen un metro de calidad, desde el SCMM es mucho el tiempo que llevamos luchando en contra del deterioro que está sufriendo el suburbano madrileño”, aseguran los conductores.

Deterioro poliédrico

El deterioro del Metro de Madrid es poliédrico. Afecta a su patrimonio, a los trenes y maquinistas, y también a la propia red del suburbano.

Según recogen los datos ofrecidos por el portal de transparencia de Metro de Madrid, la empresa pública encargada del suburbano invirtió en 2008 un 20% más en la red de metro que en 2017.

Una cifra que aún puede ser más contundente (40%) si se hace la comparativa con el año 2010, cuando Metro de Madrid ejecutó 190 millones de euros en inversiones destinadas a la mejora de la red. 72 millones de euros más que en 2017.

En aquel año, la empresa pública dedicó 62 millones a la remodelación y mantenimiento de estaciones, 8,4 millones a la mejora de trenes, 17,9 millones a la renovación de vías y túneles, 4,8 millones a la ventilación de las líneas, 29,7 millones a escaleras mecánicas y 2 millones a las instalaciones de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin aire acondicionado en el metro de Madrid: más de 60 averías en tan solo dos días

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace