El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en Madrid
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha indicado que el impacto de la segunda ola de la pandemia de la Covid-19 en residencias de mayores ha sido «mucho menor» que en la primera ola, pero ha precisado que, por muy protegidas que estén, «no son islas», por lo que no se pueden evitar los casos «al cien por cien».
«Las residencias, por muy protegidas que estén, no son islas, hay trabajadores y residentes que entran y salen, hay visitas, en algún momento tenía que haber casos, pero se ha ido controlando bastante bien», ha indicado Simón este jueves en rueda de prensa.
En este sentido, ha destacado que desde mayo y junio «se ha protegido muy bien a todas las residencias de mayores» y se ha hecho «un trabajo estupendo», pero ha añadido que en la medida en que aumenta la incidencia de la infección, esta acaba llegando a todos los grupos sociales.
«No podemos evitar los riesgos al 100% pero sí reducirlos mucho. En esta ola, el impacto en las residencias ha sido mucho menor. Lo que estamos observando ahora no es deseable pero estadísticamente entra dentro de lo que podíamos esperar», ha añadido.
En concreto, ha puntualizado que ha sido cuando ha pasado el «pico de transmisión» cuando el efecto se ha notado en las residencias. Además, ha recordado que la letalidad se produce varias semanas después de alcanzar este pico.
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…