Varias personas en una terraza de un restaurante de Madrid (España)
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha insistido en que cerrar el interior de los bares es una de las medidas más eficaces para frenar la transmisión del coronavirus, señalando que «nadie va a un bar a estar solo».
«Es una medida controvertida y que no es fácil de tomar, pero lo cierto es que en las comunidades autónomas que han optado por el cierre de la hostelería correlacionan muy bien el momento del cierre con descensos importantes y sostenidos de la incidencia, algo que no sucede tan claramente con otras medidas tomadas en periodos diferentes», ha detallado.
A su juicio, el debate no debe ser tanto si cerrar o no la hostelería o las discotecas, sino no crear situaciones de riesgo de transmisión, las cuales se pueden evitar si cada una de las personas aplican las medidas necesarias para frenar la expansión del virus.
«Cuando se está en el interior de un bar la gente no está sola en una esquina, sino que está con amigos e, incluso aunque se permita un 30 por ciento del aforo esto sólo se podría garantizar si todo el mundo estuviera separado en una esquina. Por tanto, no es el hecho de abrir o no un bar, sino de saber que incitan a situaciones de riesgo», ha zanjado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…