Categorías: Nacional

Simón admite que tendrá que ajustar los datos de los fallecidos a los nuevos criterios de la OMS

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad tendrá que ajustar en algún momento el recuento que realiza de fallecidos para ajustarse a los nuevos criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el recuento de muertos.

El nuevo documento de la OMS, publicado este domingo, establece que cuando se identifique una enfermedad que pueda explicar el fallecimiento de un paciente por COVID-19 se tendrá que descartar como fallecido por el coronavirus. Igualmente, también recoge que si hay una muerte sospechosa en una persona que no tiene una enfermedad que explica el deceso, se tiene que calificar como muerte por COVID-19, pese a que no se le haya realizado una prueba diagnóstica.

«Esto nos pone en una situación en la que todos los países vamos a tener que hacer correcciones de los datos en un momento determinado para poder hacer comparaciones entre nosotros. Con esta información de la OMS en la que valoran nueva interpretación de algunos de los fallecidos tendremos que ver cómo lo ajustamos», ha señalado el epidemiólogo en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, aunque puntualizando que la OMS «no es la que impone los sistemas de vigilancia en Europa» ni en otras partes del mundo, ya que «no es su misión».

En cualquier caso, sí considera «fundamental» que todos los países tengan «la mayor coordinación posible a la hora de dar las informaciones». «Es cierto que en un momento u otro tendremos que dar todos unas series que sean comparables», ha reconocido, aunque ha insistido en que en estos momentos lo importante no son los fallecidos totales, sino el seguimiento diario de la evolución de la pandemia.

«Ahora mismo a nivel de cada país lo más importante es poder detectar precozmente. Por lo tanto, los fallecidos nos van a dar una idea de la evolución a largo plazo, pero esa evolución la tenemos que dar con la mayor estabilidad posible. Ahora mismo lo importante es mantener una cierta estabilidad en la información, porque si no vamos a volver a tener los mismos problemas que hemos tenido en los últimos días, no vamos a poder tener esas series que todos estamos deseando», ha dicho, en referencia al anunciado ajuste de cifra total de fallecidos una vez se tengan todas las fechas de defunción exactas.

En cuanto al cambio para ajustarse a los nuevos criterios de la OMS, ha señalado que el Gobierno cuenta con datos de fallecidos confirmados, «probables» y con los de exceso de mortalidad, recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). De acuerdo con estas cifras, a lo largo de este año se han producido 45.000 muertes más de las esperadas, mientras que Sanidad informa de 27.136 fallecimientos por COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Simón admite que tendrá que ajustar los datos de los fallecidos a los nuevos criterios de la OMS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace