Categorías: Nacional

Simón admite que tendrá que ajustar los datos de los fallecidos a los nuevos criterios de la OMS

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad tendrá que ajustar en algún momento el recuento que realiza de fallecidos para ajustarse a los nuevos criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el recuento de muertos.

El nuevo documento de la OMS, publicado este domingo, establece que cuando se identifique una enfermedad que pueda explicar el fallecimiento de un paciente por COVID-19 se tendrá que descartar como fallecido por el coronavirus. Igualmente, también recoge que si hay una muerte sospechosa en una persona que no tiene una enfermedad que explica el deceso, se tiene que calificar como muerte por COVID-19, pese a que no se le haya realizado una prueba diagnóstica.

«Esto nos pone en una situación en la que todos los países vamos a tener que hacer correcciones de los datos en un momento determinado para poder hacer comparaciones entre nosotros. Con esta información de la OMS en la que valoran nueva interpretación de algunos de los fallecidos tendremos que ver cómo lo ajustamos», ha señalado el epidemiólogo en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, aunque puntualizando que la OMS «no es la que impone los sistemas de vigilancia en Europa» ni en otras partes del mundo, ya que «no es su misión».

En cualquier caso, sí considera «fundamental» que todos los países tengan «la mayor coordinación posible a la hora de dar las informaciones». «Es cierto que en un momento u otro tendremos que dar todos unas series que sean comparables», ha reconocido, aunque ha insistido en que en estos momentos lo importante no son los fallecidos totales, sino el seguimiento diario de la evolución de la pandemia.

«Ahora mismo a nivel de cada país lo más importante es poder detectar precozmente. Por lo tanto, los fallecidos nos van a dar una idea de la evolución a largo plazo, pero esa evolución la tenemos que dar con la mayor estabilidad posible. Ahora mismo lo importante es mantener una cierta estabilidad en la información, porque si no vamos a volver a tener los mismos problemas que hemos tenido en los últimos días, no vamos a poder tener esas series que todos estamos deseando», ha dicho, en referencia al anunciado ajuste de cifra total de fallecidos una vez se tengan todas las fechas de defunción exactas.

En cuanto al cambio para ajustarse a los nuevos criterios de la OMS, ha señalado que el Gobierno cuenta con datos de fallecidos confirmados, «probables» y con los de exceso de mortalidad, recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). De acuerdo con estas cifras, a lo largo de este año se han producido 45.000 muertes más de las esperadas, mientras que Sanidad informa de 27.136 fallecimientos por COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Simón admite que tendrá que ajustar los datos de los fallecidos a los nuevos criterios de la OMS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace