Simancas asegura que no habló con Bildu del acercamiento de los presos de ETA durante la reunión en el Congreso

Investidura

Simancas asegura que no habló con Bildu del acercamiento de los presos de ETA durante la reunión en el Congreso

Simancas ha explicado que el hipotético pacto de Gobierno será "público y transparente" y ha negado que haya "oscurantismo" en las negociaciones.

Rafael Simancas, diputado del PSOE
El secretario general adjunto del PSOE en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, ha asegurado este miércoles que no habló con los representantes de Bildu del acercamiento de los presos de ETA durante la reunión en el Congreso de cara a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. En declaraciones a 'La noche en 24 horas' de RTVE, recogida por Europa Press, Simancas ha recalcado que el PSOE no se ha planteado el acercamiento de los etarras encarcelados a prisiones del País Vasco a cambio de que EH Bildu ayude en la investidura de Sánchez. Tras la reunión que mantuvieron este martes en el Congreso la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, y su 'número dos', Rafael Simancas, con una delegación de Bildu, la formación vasca indicó que en el encuentro había trasladado a los socialistas sus reivindicaciones tradicionales del derecho de autodeterminación y el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco. Según ha explicado Simancas, en esta cita no trató con Bildu del acercamiento de los presos de ETA y ha insistido en que hablaron con los diputados de Bildu "en los mismos términos que con el resto de los grupos parlamentarios". Sobre si ERC ha abandonado la vía unilateral para conseguir una Cataluña independiente, Simancas ha eludido entrar en el tema y ha apuntado que "lo importante es que ERC es consciente de su responsabilidad". En este sentido, ha añadido que el "diálogo está dentro de la ley para resolver el conflicto territorial en Cataluña y entablar una agenda social intensa e interesante". Por otra parte, Simancas ha explicado que el hipotético pacto de Gobierno será "público y transparente" y ha negado que haya "oscurantismo" en las negociaciones. Sobre la fecha de la sesión de investidura, el diputado ha declarado que hay que ser "respetuosos con los tiempos de ERC". "Nosotros manejamos nuestros propios tiempos, pero serán ellos (ERC) los que deberán determinar en qué momento están listos para la abstención o el 'sí'", ha remarcado. Imprimir

El secretario general adjunto del PSOE en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, ha asegurado este miércoles que no habló con los representantes de Bildu del acercamiento de los presos de ETA durante la reunión en el Congreso de cara a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

En declaraciones a ‘La noche en 24 horas’ de RTVE, recogida por Europa Press, Simancas ha recalcado que el PSOE no se ha planteado el acercamiento de los etarras encarcelados a prisiones del País Vasco a cambio de que EH Bildu ayude en la investidura de Sánchez.

Tras la reunión que mantuvieron este martes en el Congreso la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, y su ‘número dos’, Rafael Simancas, con una delegación de Bildu, la formación vasca indicó que en el encuentro había trasladado a los socialistas sus reivindicaciones tradicionales del derecho de autodeterminación y el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco.

Según ha explicado Simancas, en esta cita no trató con Bildu del acercamiento de los presos de ETA y ha insistido en que hablaron con los diputados de Bildu «en los mismos términos que con el resto de los grupos parlamentarios».

Sobre si ERC ha abandonado la vía unilateral para conseguir una Cataluña independiente, Simancas ha eludido entrar en el tema y ha apuntado que «lo importante es que ERC es consciente de su responsabilidad». En este sentido, ha añadido que el «diálogo está dentro de la ley para resolver el conflicto territorial en Cataluña y entablar una agenda social intensa e interesante».

Por otra parte, Simancas ha explicado que el hipotético pacto de Gobierno será «público y transparente» y ha negado que haya «oscurantismo» en las negociaciones. Sobre la fecha de la sesión de investidura, el diputado ha declarado que hay que ser «respetuosos con los tiempos de ERC». «Nosotros manejamos nuestros propios tiempos, pero serán ellos (ERC) los que deberán determinar en qué momento están listos para la abstención o el ‘sí'», ha remarcado.

Más información

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en Alaska con Vladimir Putin, donde no hubo avances hacia…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…