Categorías: Economía

¿Sigue compensando? Las hipotecas a tipo fijo, cada vez más caras

La irrupción de las hipotecas a tipo fijo ha elevado el coste de los préstamos en España, como un medio de la banca de protegerse del escenario de bajos tipos planteado por el Banco Central Europea (BCE). Para los clientes supone un modo de asegurarse que siempre se pagarán los mismos intereses aunque en los próximos años el Euríbor vuelva a cotas más normales, pero en el último trimestre la subida de los tipos ofertados empieza a poner en entredicho que salga a cuenta pasarse al tipo fijo.

De acuerdo con el cálculos del comparador de productos financieros CrediMarket, durante el primer trimestre de 2017 al menos 25 préstamos hipotecarios han visto incrementar los intereses. Con todo, el diferencial medio que se suma al tipo de referencia parece mantenerse estable: ha cerrado marzo al 1,5%, porcentaje en el que se ha establecido desde septiembre del pasado año.

Los datos del comparador destacan que a partir de agosto de 2013, en que marcó un máximo histórico (se situó al 3,00%), el interés medio que sumaban las entidades al Euríbor empezó una trayectoria descendente. Fue así hasta agosto de 2016, cuando se situó en el nivel más bajo de los últimos tres años (1,39%). Desde entonces, ha experimentado ligeras subidas hasta alcanzar en septiembre el 1,5%, donde se mantiene.

Entre los motivos que explican que se mantenga estable, a pesar de las subidas generalizadas de los tipos de interés, es que las entidades se han centrado en las hipotecas a interés fijo. “De los 25 incrementos, 13 han correspondido a hipotecas a tipo fijo y cinco a hipotecas de interés mixto. Esto es, con un periodo inicial fijo de hasta diez años, cuando lo habitual es que se alargue hasta dos años”, detallan los expertos de CrediMarket.

En este sentido, añaden que “además, el incremento medio es mayor en las fijas (de 0,305 puntos) que en las variables (0,212 puntos)”.

Precisamente la contratación de hipotecas a interés fijo es el que ha experimentado un mayor crecimiento, ya que los bancos las están potenciando para protegerse de los tipos negativos: el Euríbor encadena 13 meses a la baja y cerrará marzo, a la espera de los datos oficiales del Banco de España, en el -0,11%.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en enero de 2017 las hipotecas a tipo fijo supusieron el 36,8% de los nuevos contratos. Un año atrás apenas superaban el 10% y en 2015 eran incluso más extrañas (6%).

En el mercado existe gran variedad de hipotecas a tipo fijo, con intereses muy diversos, dependiendo también del plazo de vencimiento del préstamo. En concreto, las hipotecas van del 4,45% que ofrece BGestión Global, la más cara que analiza el comparador, hasta el 1,60% de la Hipoteca Ahora de Liberbank.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Sigue compensando? Las hipotecas a tipo fijo, cada vez más caras

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace