Sigue adelante la huelga de basuras en Madrid: los sindicatos registran paros a partir del 12 de junio
Madrid

Sigue adelante la huelga de basuras en Madrid: los sindicatos registran paros a partir del 12 de junio

CCOO, UGT y CGT registran el inicio de la huelga indefinida para el lunes 12 de junio a las 7 horas de la mañana.

Madrid suciedad limpieza

La huelga de recogida de basuras en Madrid sigue adelante. De hecho, las etapas para que se dé la acción no se detienen: los sindicatos han registrado ya el anuncio. Un llamamiento que han lanzado CCOO, UGT y CGT para comenzar los paros indefinidos a partir del lunes 12 de junio a las 7 horas de la mañana.

La unanimidad entre las tres organizaciones sindicales con representación en las empresas concesionarias del servicio de recogida de basura es total. La decisión se ha tomado después de haberse reunido con las compañías y no haber llegado a ningún tipo de acuerdo para que una mesa única negocie un convenio que abarque a la totalidad de la plantilla. De hecho, en la reunión celebrada el 12 de mayo, dos de ellas se negaron a constituir la ronda de contactos.

Y es que esta posición de las compañías dificulta la marcha atrás de la huelga indefinida. Según ha manifestado el secretario de negociación colectiva de Construcciones y Servicios de CCOO Madrid, Félix Carrión, a Europa Press, “es complicado” alcanzar una solución al ver que “no están en esta línea todas las empresas”.

Por su parte, los trabajadores, también de forma unánime, han refrendado la propuesta de ir a una huelga indefinida “si las empresas mantienen su negativa a negociar en una única mesa”. Por el momento, ni el Ayuntamiento de Madrid ha conseguido mediar en el conflicto, pese a que una delegación de los representantes de los trabajadores se reunió con la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés.

Si la huelga se prolonga durante días, podría coincidir con la celebración del World Pride, que arranca el 23 de junio y prevé la llegada de cerca de tres millones de personas.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.