Alemania-Israel

Sigmar Gabriel a Netanyahu: No hay ultimátums entre demócratas

"Entre demócratas debe ser posible poder reunirse también con organizaciones críticas con el Gobierno".

Sigmar Gabriel, ministro de Exterior de Alemania

El ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, defendió su encuentro con representantes de organizaciones de derechos humanos críticas con el Gobierno israelí durante una visita oficial al país y recordó que esto forma parte de la democracia. «Entre demócratas debe ser posible poder reunirse también con organizaciones críticas con el Gobierno», afirmó Gabriel en unas declaraciones publicadas hoy en el diario alemán «Bild».

Como reacción a este encuentro, Israel decidió cancelar en el último momento una reunión prevista entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro alemán a finales de abril. Sin embargo, el político socialdemócrata alemán indicó que volvería actuar de la misma manera.

«Entre demócratas no se pueden hacer ultimátums. El primer ministro israelí quería obligarme a cancelar un encuentro con ciudadanos israelíes sin tacha porque éstos son críticos con su política frente a los palestinos», explicó.

«No solo desde nuestro punto de vista, la política israelí de asentamientos vulnera el derecho internacional y es un obstáculo para el proceso de paz, sino que esta política del Gobierno de Netanyahu también es muy polémica en Israel. Por eso creo que es evidente escuchar también a los críticos», agregó.

Más de 20 conocidos israelíes, entre los que se encuentran científicos, artistas, políticos y diplomáticos, agradecieron a Alemania por su apoyo a la sociedad civil en su país. En un escrito enviado a la canciller Angela Merkel y a Gabriel indicaron que son un «grupo de israelíes profundamente preocupados por el futuro» del país.

«Celebramos con gran pesar el próximo 50 aniversario de la ocupación», escribieron en la carta. «En el último medio siglo nuestro querido país ha prohibido las libertades y derechos fundamentales de millones de palestinos y ha levantado asentamientos que se alzan en el camino para lograr cualquier tipo de solución del conflicto», indicaron. Actividades de la sociedad civil como las de los grupos Breaking the Silence, Betselem y Peace Now son «un signo de esperanza en medio de la desesperación», agregaron.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.