Categorías: Internacional

Siete países de la UE se reúnen para un encuentro informal sobre migración

Los jefes de Gobierno de España, Alemania, Austria, Italia, Francia, Grecia y Bulgaria se reunirán el domingo en Bruselas para debatir el futuro de la política de inmigración de la Unión Europea (UE), confirmó hoy el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker. «Estoy convocando un encuentro informal sobre asilo y migración en Bruselas para el domingo en aras de trabajar con un grupo de jefes de Estado y de Gobierno de estados miembro interesados en encontrar soluciones europeas antes del próximo Consejo Europeo», escribió Juncker en su cuenta de la red social Twitter.

La cumbre informal, que ya fue avanzada por dpa, tendrá lugar casi una semana antes del Consejo en el que los líderes del bloque prevén abordar las propuestas de Merkel y el presidente francés, Emmanuel Macron, para relanzar la Unión Europea.

Al adelantarse el debate en torno a la migración, se garantizaría que el Consejo Europeo de los próximos 28 y 29 de junio, centrado en la reforma de calado de la UE, no quede deslucido justo cuando resta un año para la celebración de las elecciones europeas.

En este foro informal participarán además de la canciller alemana y su par galo, los jefes de Estado y de Gobierno de España, Italia, Austria, Grecia y Bulgaria, los estados que más se han visto afectados por la ola de refugiados que desde hace casi tres años sacude a Europa.

«Esperamos una propuesta de Alemania para la solución del problema migratorio. Esa respuesta debe ser presentada este fin de semana durante un encuentro con los países afectados», señaló un alto representante del Gobierno griego en declaraciones al diario sensacionalista alemán «Bild».

El encuentro informal para alcanzar una solución europea a la crisis migratoria es de radical importancia para la canciller Merkel, a quien sus socios bávaros de Gobierno han dado un ultimátum y amenazan incluso con tambalear los cimientos del Ejecutivo alemán.

El ministro del Interior germano y líder de la Unión Cristianosocial (CSU), partido hermano de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que dirige Merkel, se muestra dispuesto a frenar en la frontera alemana a los refugiados que ya estén registrados en otros países de la Unión Europea (UE), una postura a la que se opone Merkel.

El político conservador, amenaza incluso con actuar de manera unilateral, sin contar con el apoyo de Merkel, lo que podría llevar a su destitución y la consecuente disolución del Gobierno alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete países de la UE se reúnen para un encuentro informal sobre migración

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace