Categorías: Internacional

Siete países de la UE se reúnen para un encuentro informal sobre migración

Los jefes de Gobierno de España, Alemania, Austria, Italia, Francia, Grecia y Bulgaria se reunirán el domingo en Bruselas para debatir el futuro de la política de inmigración de la Unión Europea (UE), confirmó hoy el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker. «Estoy convocando un encuentro informal sobre asilo y migración en Bruselas para el domingo en aras de trabajar con un grupo de jefes de Estado y de Gobierno de estados miembro interesados en encontrar soluciones europeas antes del próximo Consejo Europeo», escribió Juncker en su cuenta de la red social Twitter.

La cumbre informal, que ya fue avanzada por dpa, tendrá lugar casi una semana antes del Consejo en el que los líderes del bloque prevén abordar las propuestas de Merkel y el presidente francés, Emmanuel Macron, para relanzar la Unión Europea.

Al adelantarse el debate en torno a la migración, se garantizaría que el Consejo Europeo de los próximos 28 y 29 de junio, centrado en la reforma de calado de la UE, no quede deslucido justo cuando resta un año para la celebración de las elecciones europeas.

En este foro informal participarán además de la canciller alemana y su par galo, los jefes de Estado y de Gobierno de España, Italia, Austria, Grecia y Bulgaria, los estados que más se han visto afectados por la ola de refugiados que desde hace casi tres años sacude a Europa.

«Esperamos una propuesta de Alemania para la solución del problema migratorio. Esa respuesta debe ser presentada este fin de semana durante un encuentro con los países afectados», señaló un alto representante del Gobierno griego en declaraciones al diario sensacionalista alemán «Bild».

El encuentro informal para alcanzar una solución europea a la crisis migratoria es de radical importancia para la canciller Merkel, a quien sus socios bávaros de Gobierno han dado un ultimátum y amenazan incluso con tambalear los cimientos del Ejecutivo alemán.

El ministro del Interior germano y líder de la Unión Cristianosocial (CSU), partido hermano de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que dirige Merkel, se muestra dispuesto a frenar en la frontera alemana a los refugiados que ya estén registrados en otros países de la Unión Europea (UE), una postura a la que se opone Merkel.

El político conservador, amenaza incluso con actuar de manera unilateral, sin contar con el apoyo de Merkel, lo que podría llevar a su destitución y la consecuente disolución del Gobierno alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete países de la UE se reúnen para un encuentro informal sobre migración

dpa

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace