Categorías: Nacional

Siete de cada diez médicos de la Sanidad pública madrileña han secundado la huelga

La jornada de huelga de médicos en el Servicio Madrileño de Salud está siendo todo un éxito, según informa la asociación de médicos y titulados superiores AMYTS. Los datos que maneja esta organización señalan que entre el 50 y el 70% de los médicos han secundado el paro convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

Los médicos están en huelga desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche de este miércoles. Los profesionales sanitarios de Madrid denuncian “un larguísimo proceso de agravios y maltrato profesional a los médicos” cometidos por la distintas Consejerías de Sanidad que han circulado por la Comunidad de Madrid.

Al inicio de la crisis económica se aplicaron recortes salariales en el sector de entre el 25 y el 30%. Años después, pese a que la administración central y regional pregonan haber superado la crisis, Cifuentes “se niega” a recuperar las tablas salariales de hace una década.

En palabras de AMYTS, el “maltrato” a los facultativos del sistema público de la Comunidad de Madrid es responsabilidad compartida de todo el Gobierno de Cristina Cifuentes. “La Consejería de Hacienda limita todas las actuaciones y la Consejería de Sanidad no hace valer sus competencias propias”, denuncia.

En ese sentido, la asociación de médicos y titulados superiores piden al gobierno regional que atienda las reivindicaciones de los médicos del Servicio Madrileño de Salud:

  1. Negociar una jornada que no implique un limbo con relación a la que realizan el resto de los empleados públicos y que está conllevando descuentos de hasta 200 euros al mes y otras medidas punitivas laborales para los facultativos.
  2. Aplicar la Carrera Profesional a los facultativos no fijos, compromiso incumplido. Estos profesionales no tienen la culpa de la falta ofertas públicas de empleo durante los años de la crisis y han trabajado codo con codo con sus compañeros, con responsabilidades idénticas.
  3. Los médicos internos residentes (MIR) son médicos en formación como especialistas que están vinculados al SERMAS por contratos laborales. Como todo el personal sujeto al Estatuto de los Trabajadores tienen derecho a un convenio colectivo que regule sus condiciones de trabajo, pero la Consejería se niega.
  4. Resolver las sobrecargas asistenciales que afectan tanto a la Atención Primaria como a los hospitales y el SUMMA 112. Dicha sobrecarga, que afecta directamente a la calidad asistencial que reciben los pacientes, está originada por la insuficiencia de las plantillas, la no cobertura con suplencias de las bajas y la mala organización de las agendas por partes de los gestores.

Los médicos de Madrid aseguran estar literalmente “hartos” y exigen negociar sus condiciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete de cada diez médicos de la Sanidad pública madrileña han secundado la huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace