Siete capitales europeas se unen para poner freno a Airbnb
Vivienda

Siete capitales europeas se unen para poner freno a Airbnb

Madrid y Barcelona forman parte de ese grupo capitaneado por Amsterdam.

Airbnb

Madrid, Barcelona, Bruselas, París, Cracovia, Viena, Reikiavik y Amsterdam se han unido para tratar de poner fin al ‘descontrol’ que opera sobre los alquileres turísticos. Agentes municipales de cada una de estas ciudades han suscrito una carta donde exigen a la Comisión Europea la aplicación de medidas contra el actual sistema de alquiler protagonizado por Airbnb.

Amsterdam ha sido sede este lunes de un enclave dedicado exclusivamente al futuro de este modelo turístico que transforma la convivencia y la estructura de las ciudades.

La vicepresidenta del Ayuntamiento de Amsterdam, Laurens Ivens, exige a las plataformas de alquiler turístico (Airbnb y Booking) que faciliten a las autoridades los datos de los propietarios y de quienes alquilan el inmueble.

“Es una locura que todo tipo de productos tengan reglas de calidad, así que ¿por qué no asegurarnos de saber quién ofrece una casa? Si desea tener una plataforma que opere en Europa, debe hacer saber quién es el propietario”, afirma Ivens en declaraciones realizadas al medio local, Dutch News.

Los ponentes que han participado en las jornadas dedicadas al tema han dedicado su tiempo a enumerar los problemas ocasionados por este modelo turístico y a plantear algunas de las medidas que pueden ayudar a paliarlos.

Desde la transmisión de los datos antes expuestos a la limitación por días. Por ejemplo, Amsterdam solamente dejará que se alquilen pisos turísticos un máximo de 30 días al año.

“El turismo no es nuevo para nosotros, pero el volumen de turistas sí lo es. Por supuesto, todos estos turistas traen una gran cantidad de dinero, pero también traen mucha perturbación”, afirmó Ivens en una conferencia que acerca la limitación de un modelo turístico que está transformando la conformación de las ciudades.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.