El Boletin 2030

Siete autonomías no han aumentado ni las cuantías ni la intensidad de las prestaciones de Dependencia conforme a la ley

Así se deduce de un informe del Comité Español de Representantes de Personas Con Discapacidad (Cermi) al que ha tenido acceso Servimedia, que recoge información actualizada a 7 de noviembre sobre esta cuestión de todos los cermis autonómicos, a excepción del País vasco.

En dicho documento, se analiza el estado de la actualización de las cuantías económicas y la mejora de la intensidad de las prestaciones del SAAD para adecuarlas a los nuevos parámetros del Real Decreto 675/2023 en las distintas comunidades autónomas y, en caso negativo, las acciones de incidencia llevadas a cabo por las entidades.

Según el informe remitido ya al Imserso, los Cermis de aquellas autonomías donde aún no se ha producido la adecuación del real decreto de julio han solicitado y mantenido reuniones con las consejerías del ramo, ofreciéndose como interlocutores directos para el establecimiento de un calendario.

En Asturias adujeron “que había un atasco informático” y en Cataluña aseguraron que la situación estaría resuelta a finales de año.

Por su parte, la Comunidad Valenciana solo aplica las novedades a los beneficiarios incorporados al sistema a partir de agosto (Cantabria lo hace de oficio solo con algunas de las nuevas incorporaciones), y Castilla-La Mancha llevó a cabo una subida parcial, aplicable a otro concepto.

Andalucía, Aragón, Canarias, Comunidad de Madrid, Baleares, Región de Murcia, La Rioja, Navarra y Castilla y León sí se han adecuado a la nueva normativa , que conlleva un aumento de las cuantías económicas y de las horas concedidas por prestación de servicio.

La mayoría de ellas aprobaron normas propias (órdenes autonómicas o decretos-ley), aunque algunas se limitan a recoger las actualizaciones en la publicación de cada resolución (caso de Madrid) o resuelven la cuestión mediante instrucciones internas, como Baleares. El trabajo no ofrece información ni de País Vasco, ni de Ceuta y Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete autonomías no han aumentado ni las cuantías ni la intensidad de las prestaciones de Dependencia conforme a la ley

Servimedia

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

37 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace