Volkswagen
El exdirectivo del fabricante de automóviles alemán Volkswagen Oliver Schmidt ha sido condenado a siete años de prisión y multa de 400.000 dólares (cerca de 340.000 euros) en EEUU por el fraude de las emisiones de los motores diésel.
Schmidt, responsable de garantizar que los coches cumpliesen las regulaciones estadounidenses sobre emisiones entre 2012 y 2015, se había declarado culpable el pasado verano de participar en el trucaje de los motores diésel para simular menores emisiones a las realmente producidas. Fue el primer ejecutivo detenido por el escándalo y es el segundo condenado por su participación.
La justicia estadounidense le ha aplicado la pena máxima por mentir a las autoridades con datos falsos para sortear los controles anticontaminación y por destruir las pruebas con el fin de tapar el fraude. Su castigo supera los 40 meses de prisión y 200.000 dólares (unos 170.000 euros) de multa impuesto al exingeniero de Volkswagen James Liang.
Acusado junto a otros seis altos cargos, el exdirigente de la compañía germana fue detenido por el FBI a principios de 2017. En el país norteamericano, el fabricante de coches ha tenido que desembolsar unos 18.000 millones de euros por el fraude, que afectó a unos 600.000 vehículos en EEUU.
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…