Categorías: Economía

Siemens y Alstom celebran en Bolsa su fusión para crear un gigante ferroviario

La francesa Alstom y el grupo alemán Siemens anunciaron ayer un acuerdo de “fusión entre igual” que dará lugar a un gigante europeo ferroviario con un volumen de negocio previsto de 15.300 millones de euros y unas sinergias en cuatro años de unos 470 millones. La reacción del mercado no se ha hecho esperar y las acciones de Siemens suben cerca de un 2% en la Bolsa de Frankfurt, mientras que los títulos de la empresa gala se revalorizan más de un 6% en el parqué de París.

En un comunicado conjunto, ambas compañías explicaron en un comunicado conjunto que el objetivo de la operación es crear una potencia europea capaz hacer frente a la creciente competencia internacional en el sector, especialmente la china. El país asiático fusionó las dos principales empresas del ramo del país para dar lugar a CRRC Corp.
Según los términos del acuerdo suscrito, Siemens controlará el 50% del nuevo conglomerado y tendrá el apoyo del Gobierno francés, que controla el 20% de Alstom a través de Bouygues. El presidente ejecutivo será Henri Poupart-Lafarge, actual director ejecutivo de la compañía francesa, y la sede de la sociedad permanecerá en París.

Por su parte, el Consejo de Administración de la nueva empresa contará con seis consejeros nombrados por Siemens, cuatro consejeros independientes y el consejero delegado.

La operación debe recibir aún el visto bueno de los reguladores y de los comités de ambas empresas, por lo que no se espera que la fusión se concluya antes de finales de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens y Alstom celebran en Bolsa su fusión para crear un gigante ferroviario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace