Siemens presenta pérdidas por primera vez en 12 años
Resultados empresariales

Siemens presenta pérdidas por primera vez en 12 años

Las cifras del tercer trimestre también llevaron a la empresa a revisar a la baja su previsión de beneficios para 2022.

Siemens
Siemens

La empresa alemana de electrónica Siemens tuvo pérdidas de 1.500 millones de euros (1.549 millones de dólares) en el tercer trimestre fiscal, un hecho que no se producía desde hace casi 12 años, según anunció hoy la compañía.

La firma vinculó los números rojos a amortizaciones ya anunciadas a finales de junio en Siemens Energy por valor de 2.700 millones de euros (600 millones relacionados con la retirada del mercado ruso por la guerra en Ucrania).

Pese a ello, la facturación de Siemens creció de forma nominal un 11 por ciento hasta los 17.900 millones de euros y el resultado de su negocio industrial lo hizo un 27 por ciento, hasta alcanzar los 2.900 millones de euros.

Las cifras del tercer trimestre también llevaron a la empresa a revisar a la baja su previsión de beneficios para 2022. No obstante, Siemens destacó como positivo el aumento de los pedidos hasta los 22.000 millones de euros y que la cartera de encargos se sitúe ahora en un nivel récord de 99.000 millones de euros.

«Tenemos la oferta y la estrategia adecuadas para tener éxito incluso en tiempos inciertos», comentó el director ejecutivo de Siemens, Roland Busch.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.