Mercados

Siemens Gamesa se revaloriza ya más de un 17% a espera de la OPA de exclusión y supera los 16,5 euros

En concreto, las acciones del fabricante de aerogeneradores volvieron a brillar en esta jornada en bolsa, siendo el segundo mejor valor del Ibex 35, solo superado por Solaria, con una subida del 4,09%, para avanzar hasta los 16,56 euros por título.

En la jornada del miércoles, con el anuncio de Siemens Energy, principal accionista del grupo con una participación del 67%, de que estaba considerando lanzar una OPA en efectivo, las acciones de la compañía ya se dispararon un 12,6%.

A los actuales precios de mercado, el 100% de Siemens Gamesa estaría valorado en algo más de 11.279 millones de euros, por lo que una oferta por el 33% que controla Siemens Energy superaría los 3.722 millones de euros.

Los analistas de Banco Sabadell consideraron que la OPA debería realizarse con cierta prima con respecto a la cotización de los últimos tres o seis meses –entre 16,27 y 18,12 euros por acción, respectivamente–.

No obstante, señalaron que no es evidente que Siemens Energy tenga un claro incentivo para tratar de maximizar el resultado de la OPA con una oferta muy generosa, en la medida que ya posee el control de la compañía y tras el lanzamiento de la OPA podría deslistarla sin tener el 100%.

RUMOR CONSTANTE DE OPA DE EXCLUSIÓN

El rumor de una OPA de exclusión de Siemens Energy sobre su participada llevaba desde hace tiempo sobre la mesa, aunque había sido desmentido hasta ahora.

Sin embargo, Siemens Energy confirmó este miércoles que estaba estudiando la operación, aunque «el resultado de dicho análisis sigue abierto, no se ha tomado ninguna decisión y no hay certeza de que la operación se materialice».

Siemens Gamesa nació en 2017 como resultado de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens. Entonces, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) eximió al grupo alemán de la presentación de una OPA debido al objetivo de proyecto industrial que tenía la operación. En 2020, la multinacional germana elevó su participación al 67% tras comprar a Iberdrola su 8% en el capital por casi 1.100 millones de euros, a un precio de 20 euros por acción.

En los últimos tiempos Siemens Gamesa se ha visto especialmente impactada por la volatilidad de la economía y por los problemas en el lanzamiento de su plataforma 5.X, su nuevo aerogenerador de gran tamaño, lo que le ha llevado a encadenar una sucesión de ‘profit warnings’, revisando a la baja sus expectativas.

RELEVOS EN SU DIRECCIÓN Y PÉRDIDAS DE 780 MILLONES EN EL SEMESTRE

Asimismo, ha vivido una sucesión de relevos al frente de la compañía, el último con el nombramiento de Jochen Eickholt como consejero delegado a finales de marzo, sucediendo en el cargo a Andreas Nauen.

El pasado 5 de mayo, el grupo anunció unas pérdidas de 780 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2022, frente a los ‘números rojos’ de 54 millones de euros del mismo periodo de hace un año.

En este contexto, el fabricante de aerogeneradores anunció la puesta en marcha de acciones para abordar «urgentemente» las prioridades a corto plazo y el lanzamiento de un nuevo plan para desarrollar su potencial, denominado ‘Mistral’.

Asimismo, el grupo señaló que en la actual coyuntura no era posible evaluar con el necesario grado de certeza el impacto de los retos internos y externos, por lo que estaba reevaluando las previsiones de su desempeño en el año fiscal 2022 y que, por tanto, las guías de mercado previas para el ejercicio dejaban de ser válidas y quedaban sujetas a revisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens Gamesa se revaloriza ya más de un 17% a espera de la OPA de exclusión y supera los 16,5 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace