Siemens Gamesa se hunde un 14% en bolsa tras lanzar un profit warning
Bolsa

Siemens Gamesa se hunde un 14% en bolsa tras lanzar un profit warning

La empresa proyecta una caída de ingresos de hasta el 9% en 2022 por las disrupciones en la cadena de suministro.

Siemens Gamesa
Siemens Gamesa

Las acciones de Siemens Gamesa se han hundido un 14% en Bolsa este viernes, liderando las caídas del Ibex 35, tras revisar a la baja las previsiones para este año y proyectar una caída de ingresos de hasta el 9% en 2022 por las disrupciones en la cadena de suministro.

En concreto, los títulos de la compañía se desplomaron un 14% en la sesión, hasta cerrar a un precio de 16,29 euros, su menor nivel desde julio de 2020.

Esta es la tercera vez que la compañía nacida de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens lanza un ‘profit warning’ en el último año.

Con una previsión de una caída de ingresos de entre el 9% y el 2% en el ejercicio fiscal de 2022 y un descenso del margen del beneficio neto de explotación (Ebit) de hasta el 4%, la compañía continuará trabajando en iniciativas de optimización de costes e implementando medidas en toda la cadena de valor para mitigar los incrementos en los costes logísticos y en la cadena de suministro.

En este contexto, estudia la venta de sus parques eólicos en promoción para tener un impacto positivo en los resultados, según anunció el jueves a cierre de mercado.

No obstante, en las previsiones de la empresa tras actualizar las guías de mercado para el ejercicio fiscal de 2022, el Ebit podría alcanzar una variación positiva del 1% en un mejor escenario. A pesar del «complejo entorno» a corto plazo para la empresa, Gamesa ha confirmado que mantiene su visión a largo plazo para el negocio, aspirando a un margen Ebit pre PPA de entre un 8% y un 10%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.