Categorías: Economía

Siemens Gamesa registra unas pérdidas históricas de 918 millones en 2020 por el impacto del Covid-19

Siemens Gamesa registró unas pérdidas históricas de 918 millones de euros en su ejercicio fiscal 2020 (octubre a septiembre), lastrado por el impacto por la crisis del Covid-19, informó la compañía.

Los resultados del fabricante de aerogeneradores surgido en 2017 de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens reflejan la continua ralentización del mercado indio y los sobrecostes en la ejecución de proyectos en el norte de Europa, todo ello acentuado por el impacto de la crisis sanitaria.

Así, la pandemia mundial tuvo un impacto negativo en las ventas de aproximadamente 1.000 millones de euros, debido a la menor actividad comercial y a los retrasos en la ejecución de los proyectos. De esta manera, el impacto del Covid-19 en el resultado operativo (Ebit) pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración fue de 181 millones de euros.

Las ventas de la compañía cayeron un 7% en el ejercicio, hasta los 9.483 millones de euros. El Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración acabó el año con un saldo negativo de 233 millones y un margen del -2,5%.

En el último trimestre de su ejercicio, las ventas del grupo se situaron en 2.868 millones de euros, mientras que el Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración fue de 31 millones, con un margen del 1,1%.

ENTRADA DE PEDIDOS RÉCORD.

A pesar del complicado entorno, Siemens Gamesa registró durante el ejercicio fiscal 2020 una entrada de pedidos récord de 14.736 millones de euros, con un incremento del 15,6%.

Esta firma de pedidos durante el año ha contribuido a cerrar septiembre con una cartera de pedidos de 30.248 millones de euros, lo que proporciona «una sólida base para el futuro y refleja el potencial de la energía eólica», destacó el grupo.

Para afrontar la situación, el equipo directivo liderado por Andreas Nauen, que relevó como consejero delegado de la compañía a Markus Tacke en junio, lanzó este mes de agosto un plan de negocio para el periodo 2021-2023 con el objetivo de mantener el crecimiento rentable en ‘Offshore’ (eólica marina) y Servicios, y dar la vuelta al negocio ‘Onshore’ (eólica terrestre).

GUÍAS PARA EL PERIODO 2021-2023.

Así, se fijó una guías para el periodo 2021-2023, en el que espera alcanzar unas ventas entre 10.200 y 11.200 millones de euros en 2021, y crecer más rápido que el mercado para 2023.

El margen Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración se situará entre el 3% y 5% en el próximo ejercicio fiscal, alcanzando un margen entre el 8% y 10% en 2023.

Asimismo, Siemens Gamesa mantiene su compromiso de priorizar rentabilidad frente a volumen, y de centrarse en el flujo de caja y la sostenibilidad.

Nauen destacó que, tras cerrar este ejercicio fiscal, el grupo inicia uno nuevo «con sólidos cimientos para volver a la rentabilidad sostenible». «Las medidas que ya están en marcha mejorarán nuestro desempeño y potenciarán nuestras fortalezas, posicionándonos para liderar una industria que tiene un futuro brillante liderando la lucha contra el cambio climático», dijo.

En este contexto, la compañía cuenta con una posición de liquidez de 4.200 millones de euros en líneas de financiación, de las que solo ha dispuesto 1.100 millones de euros, y una deuda neta de 49 millones de euros.

ÁREAS DE NEGOCIO.

En lo que respecta a sus áreas de negocio, Siemens Gamesa ha duplicado hasta los 4,1 gigavatios (GW) la entrada de contratos en firme en ‘Offshore’ frente al pasado ejercicio, mientras que en ‘Onshore’ firmó pedidos por 2,7 GW en el cuarto trimestre, recuperando parte del negocio perdido en el trimestre anterior e impulsando el total de pedidos hasta los 8,1 GW.

Mientras, la actividad de Servicios es la que más ha crecido durante el año fiscal, impulsada por los activos adquiridos a Senvion, con un aumento del 53%, gracias a los 4.152 MW firmados a lo largo del ejercicio, que han impulsado la flota en mantenimiento hasta 74.240 MW (+23,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens Gamesa registra unas pérdidas históricas de 918 millones en 2020 por el impacto del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace