Economía

Siemens Gamesa profundiza sus pérdidas hasta los 1.358 millones

Siemens Gamesa no logra remontar el vuelo, pero su matriz, Siemens Energy, pisa el acelerador gracias al impulso de la eólica marina, la demanda energética en EEUU y una entrada de pedidos sin precedentes. La división eólica cerró los nueve primeros meses del ejercicio con más pérdidas que hace un año, pese al buen momento que vive el grupo, que ya se sitúa en el extremo superior de sus previsiones para 2025. El negocio offshore vuelve a marcar la diferencia con dos contratos clave en el Mar Báltico.

Las pérdidas de Siemens Gamesa crecen pese al tirón de la eólica marina

En los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal (octubre-junio), Siemens Gamesa acumuló 1.358 millones de euros en pérdidas, un 9,25% más que los 1.243 millones del mismo periodo del año pasado. Aunque el resultado sigue en negativo, la compañía logró reducir sus pérdidas trimestrales antes de extraordinarios hasta los 438 millones, frente a los 446 millones de hace un año.

El deterioro global de sus cuentas se vio parcialmente compensado por el negocio de energía eólica marina (‘offshore’), que consiguió dos contratos emblemáticos: uno de 1.800 millones y otro de 1.500 millones de euros en el Mar Báltico. Estos pedidos explican buena parte del repunte de la cartera de Siemens Gamesa, que roza ya los 38.000 millones de euros, a pesar de la penalización por el cambio de divisas.

La división ‘onshore’ sigue en transición, con el inicio de las ventas de la nueva plataforma SG 7.0-170 como principal novedad

Siemens Energy, beneficiada por la demanda en EEUU y el negocio offshore

Frente a las cifras negativas de Siemens Gamesa, Siemens Energy cerró un sólido tercer trimestre. El grupo registró un beneficio neto de 697 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de 102 millones del mismo periodo de 2024. Además, su beneficio operativo antes de extraordinarios se multiplicó por diez: pasó de 49 millones a 497 millones.

Todo ello impulsado por el mayor volumen de pedidos trimestrales de su historia, que alcanzaron los 16.600 millones de euros, un 64,6% más en términos comparables. Este repunte lleva la cartera global hasta un récord de 136.000 millones de euros. El ratio de pedidos/facturación se situó en 1,70.

Todos los segmentos del grupo contribuyeron a este crecimiento, especialmente Siemens Gamesa, que sigue siendo clave a pesar de sus números rojos

Previsiones al alza y dividendos antes de lo previsto

Con este desempeño, Siemens Energy actualizó su previsión para el cierre de ejercicio, situándose en el extremo superior de sus rangos: crecimiento de ventas del 13-15%, margen de beneficio entre el 4 y el 6% y beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros.

Además, tras la salida anticipada del mecanismo de garantía federal alemán, la compañía podrá repartir dividendos antes de lo previsto, según avanzó su presidente y consejero delegado, Christian Bruch.

La compañía encadena tres trimestres sólidos, lo que le permite sortear el impacto de los aranceles de EEUU, que provocaron un coste extraordinario de 100 millones de euros por servicios

Los extraordinarios y el negocio en India también marcan el trimestre

Los gastos extraordinarios del trimestre ascendieron a 458 millones de euros, frente a los 69 millones de hace un año. Este aumento se explica en gran parte por la escisión del negocio energético de Siemens Limited (India).

Por su parte, los ingresos trimestrales crecieron un 13,5% en términos comparables hasta alcanzar los 9.700 millones de euros, lo que refleja la buena marcha operativa del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens Gamesa profundiza sus pérdidas hasta los 1.358 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace