Economía

Siemens Gamesa dispara sus pérdidas en los nueve primeros meses a 1.226 millones

La compañía indicó que sus resultados del tercer trimestre se vieron afectados de nuevo por la volatilidad del mercado y los retrasos en la cadena de suministro, así como por los retos internos que han afectado principalmente al segmento ‘onshore’ (eólica terrestre).

El fabricante de aerogeneradores surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens indicó que estas pérdidas récord incluye el impacto de la amortización procedente del ‘PPA’ y de los costes de integración y reestructuración, ambos netos de impuestos, por un importe total de 189 millones de euros.

De esta manera, Siemens Gamesa, sobre la que su principal accionistas Siemens Energy ha anunciado una OPA por 32,9% del capital que no posee para excluirla de Bolsa, agrava la situación que atraviesa desde 2020, cuando en plena pandemia entró en un ciclo de ‘números rojos’. En ese 2020, la compañía tuvo pérdidas récord anuales de 918 millones de euros y en 2021 los ‘números rojos’ fueron de 627 millones.

Las ventas de Siemens Gamesa en los primeros nueve meses de su año fiscal ascendieron a 6.442 millones de euros, un 12% menos, y el beneficio operativo (Ebit) pre PPA y costes de integración y reestructuración fue negativo en 957 millones de euros, equivalente a un margen Ebit del -14,8%.

En el trimestre de abril a junio, las pérdidas del grupo se elevaron a 446 millones de euros. Las ventas en este tercer trimestre ascendieron a 2.436 millones de euros, un 10% menos, mientras que el Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración se situó en un resultado negativo de 343 millones de euros, equivalente a un margen Ebit del 14,1%.

Al pasado 30 de junio, la posición de deuda financiera neta ascendió a -2.275 millones de euros. La compañía indicó que cuenta con 4.450 millones de euros en líneas de financiación autorizadas, de los cuales se han dispuesto 2.651 millones de euros. Además, dispone de una liquidez total de 3.036 millones de euros, teniendo en cuenta la posición de caja en balance a cierre del tercer trimestre (1.237 millones de euros).

REVISA A LA BAJA OBJETIVOS

A pesar de ello, la compañía, que encadenaba ya tres ‘profit warnings’, se ha marcado un nuevo objetivo de margen EBIT del -5,5%, desde el -4%, debido principalmente a fallos de componentes y reparaciones en modelos previos de plataformas ‘onshore’.

A pesar de este escenario extremadamente complejo, la compañía dirigida por Jochen Eickholt señaló que su cartera de pedidos se ha elevado hasta una cifra récord de 33.980 millones de euros.

Entre abril y junio, la compañía firmó pedidos por valor de 3.523 millones de euros, de los cuales 2.094 millones de euros fueron en ‘Offshore’ (eólica marina), un 14,3 más, y 1.068 millones de euros en ‘Onshore’, un 27% más. Asimismo, sumó 361 millones de euros en Servicios, con una caída del 32%. La entrada de pedidos durante este trimestre fue 2,3 veces superior a la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.

Ante esta situación, Siemens Gamesa subrayó que está dando «pasos decisivos para crear valor a largo plazo» con su nuevo programa estratégico ‘Mistral’, que tiene como objetivo revisar el actual modelo operativo para conseguir una organización «más sencilla y ágil que mejore su eficiencia y eficacia».

En este sentido, la compañía afirmó que mantendrá una estructura centrada en el negocio, al tiempo que reforzará los equipos de COO (Chief Operating Officer) y CTO (Chief Technology Officer) «para acelerar la armonización y estandarización en toda Siemens Gamesa».

Por ello, los negocios estarán centrados en las áreas de ventas, ejecución de proyectos y hoja de ruta de productos, y serán responsables de sus cuentas de resultados. Los detalles del nuevo modelo operativo se definirán para el próximo 1 de octubre.

Siemens Gamesa destacó que esta nueva estructura, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, permitirá crear una hoja de ruta única para todos los negocios que facilite la escalabilidad de las soluciones tecnológicas de toda la compañía y reduzca los costes de no conformidad (NCC) a través de procesos armonizados, al tiempo que se centra en las competencias clave de Siemens Gamesa.

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, consideró que al establecer procesos más sencillos, «alentaremos a nuestros equipos a asumir más responsabilidad y se dinamizarán los ciclos de aprendizaje».

Además, estimó que esta nueva estructura «acelerará el cambio de rumbo de la compañía». «Proporcionará una imagen más clara de nuestras actividades de negocio y mayor transparencia sobre la trayectoria de Siemens Gamesa como líder global en la transición energética renovable», dijo.

EN TRES FASES

El programa estratégico ‘Mistral’ se desplegará en tres fases desde el corto al largo plazo, que abarcan desde 2022 hasta más allá de 2025. A corto plazo, la prioridad pasará por lograr la madurez y la garantía de costes de la plataforma ‘onshore’ Siemens Gamesa 5.X.

A medio plazo, la compañía establecerá una estructura ágil en mercados clave y mejorará la competitividad y la rentabilidad, aumentando los ingresos.

Para 2025, el objetivo de la compañía es optimizar la estrategia de producto y lograr un modelo operativo escalable y aplicable a los tres negocios -Offshore, Onshore y Servicios -, combinado con una cadena de suministro sólida frente a las disrupciones del mercado.

Con este nuevo modelo operativo, Siemens Gamesa indicó que se prepara para lograr importantes sinergias de costes a través de la potencial integración dentro de Siemens Energy.

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens Gamesa dispara sus pérdidas en los nueve primeros meses a 1.226 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace