Siemens Gamesa, a la cola del Ibex ante la reunión de sus principales accionistas
El valor del día

Siemens Gamesa, a la cola del Ibex ante la reunión de sus principales accionistas

Las acciones del fabricante de aerogeneradores retroceden algo más de un 2% y pierde los 13 euros.

Siemens Gamesa

Las acciones de Siemens Gamesa caen algo más del 2% hasta los 12,94 euros, lo que ha llevado a la compañía a la cola del Ibex 35, en una sesión marcada por la reunión que, según Europa Press, mantendrán hoy el presidente de Siemens AG, Joe Kaeser, y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en la que abordarán las diferencias que evidenciaron en la última junta de accionistas.

Siemens, que posee el 59% del capital social del fabricante de aerogeneradores, rechazó en esa junta las propuestas de Iberdrola, que cuenta con el 8% del accionariado, en las que solicitaba ratificar el mantenimiento de la sede en España y reforzar el gobierno corporativo de la sociedad en materia de operaciones vinculadas.

Kaeser también tiene previsto desplazarse hoy al País Vasco para mantener un encuentro con el lehendakari, Íñigo Urkullu, y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, una reunión a la que también asistirá la presidenta de Siemens Gamesa, Rosa García García.

Por otro lado, Siemens Gamesa ha anunciado hoy un nuevo contrato en Vietnam, donde instalará y pondrá en marcha el parque Dam Nai, de 39 MW, para el operador independiente The Blue Circle, con sede en Singapur.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.