Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Sánchez ha considerado que la solicitud de una prórroga de tres años para la central por parte de las empresas propietarias es “un paso adelante” para la consecución del mantenimiento de su actividad.
“Cuando hablamos de continuidad, hablamos de esperanza para nuestras familias, hablamos de un sustento para la economía y la industria de la zona, de futuro para los estudiantes, para los proveedores y hablamos de empleo de calidad, así que hablamos de cosas positivas para todos. Que no nos cierren es un paso hacia el futuro, que la vida de la central nos da vida a los vecinos”, ha señalado, recoge Europa Press.
Asimismo, el presidente de ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’ ha indicado que hace meses que se está “luchando” para que llegase este momento y “ahora la pelota está en el tejado del ministerio”. “Queremos que nos ayude a recuperar la calma, que evite el desasosiego que supone pensar en el cierre de la primera industria de Extremadura”, ha añadido en nota de prensa.
Por ello, ha pedido al Gobierno que “piense en los ciudadanos” y “se ponga en los zapatos” de los ciudadanos que están en Extremadura esperando que su región “no sea abandonada”. “Que decida de una vez por todas el mantenimiento y la continuidad de la central nuclear de Almaraz”, ha señalado.
El Gobierno trasladará la petición al CSN
El Ministerio para la Transición Ecológica ha recibido la “petición formal” de la Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) para modificar la autorización de explotación de los dos grupos de la central cacereña y extender su operación hasta junio de 2030, han confirmado fuentes de esta cartera.
En este sentido, el departamento de Sara Aagesen, dará traslado de la petición al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), “al objeto de que el Regulador pueda valorar la solicitud y emitir su preceptivo informe”.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…