Categorías: Economía

Shell reduce un 32% su beneficio en 2019 por la bajada del precio del petróleo y el gas

La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell obtuvo un beneficio neto atribuido de 15.843 millones de dólares (14.381 millones de euros), lo que representa una caída del 32% en comparación con su resultado de 2018 como consecuencia de los menores precios del gas y el petróleo, así como por el impacto del deterioro de activos. La compañía contabilizó un impacto negativo de 1.930 millones de dólares (1.752 millones de euros) por amortizaciones relacionadas con activos no convencionales de gas en Estados Unidos, que se compensó en parte con los 1.609 millones de dólares (1.460 millones de euros) obtenidos con la venta de activos en Dinamarca y el Golfo de México.

De este modo, el beneficio subyacente de Shell a costes corrientes de suministro, considerado una referencia menos volátil de los resultados del sector, alcanzó en 2019 los 16.462 millones de dólares (14.941 millones de euros), lo que supone un descenso del 23% en relación al dato de 2018.

Por su parte, la cifra de negocio de Shell en el conjunto del último ejercicio alcanzó los 352.107 millones de dólares (319.574 millones de euros), un 11,2% por debajo de los ingresos acumulados en 2018.

En el cuarto trimestre, el beneficio neto atribuido de Shell retrocedió un 82,7%, hasta 965 millones de dólares (876 millones de euros), mientras que la cifra de negocio cayó un 18,7%, hasta 85.066 millones de dólares (77.206 millones de euros).

«La fortaleza de la estrategia de Shell y su portafolio han permitido lograr un competitivo flujo de liquidez en 2019, a pesar de las difíciles condiciones macroeconómicas en refino y química, así como por los precios más bajos de petróleo y gas», declaró Ben van Beurden, consejero delegado de la compañía.

Por otro lado, la petrolera anunció que ha lanzado el siguiente tramo de su plan de recompra de acciones propias por un importe de hasta 1.000 millones de dólares (907 millones de euros), que estará vigente hasta el próximo 27 de abril.

Shell anunció en julio de 2018 un programa de recompra de acciones propias por importe de al menos 25.000 millones de dólares (22.675 millones de euros).

«Nuestra intención de completar el programa de 25.000 millones de dólares no ha cambiado, pero el ritmo sigue sujeto a las condiciones macro y una reducción adicional de la deuda», indicó Ben van Beurden.

Acceda a la versión completa del contenido

Shell reduce un 32% su beneficio en 2019 por la bajada del precio del petróleo y el gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace