Internacional

Sheinbaum explica que no invitó al Rey porque no contestó a la petición de disculpas por la Conquista

Sheinbaum ha ofrecido así la explicación oficial de México después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores español anunciara a última hora del martes que debido a la “inaceptable exclusión” del Rey de la invitación a la toma de posesión, el Gobierno había decidido no participar en la misma “a ningún nivel” y por tanto no habría representación oficial española.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Sheinbaum ha explicado que el pasado julio “se envió una nota diplomática” invitando a Sánchez a la toma de posesión y de hecho ella misma habló con el jefe del Ejecutivo “hace un par de días” sobre este asunto, según Europa Press.

La presidenta electa ha recordado que el actual inquilino de Los Pinos envió en marzo de 2019 una carta a Felipe VI en la que, con motivo del 200 aniversario de la independencia en 2021, planteaba organizar una “ceremonia conjunta al más alto nivel” y que “el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravias causados” durante la Conquista.

Asimismo, la carta también apostaba, tal y como ha recogido, porque España y México acordaran y redactaran “un relato compartido, público socializado de su historia común” con vistas a iniciar “una nueva etapa” en la relación “plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad a nuestros respectivos Estados”.

No hubo respuesta a López Obrador

“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales”, ha lamentado la presidenta electa, afeando que además el contenido de la carta se filtrara a la prensa y que incluso el Ministerio de Exteriores publicara entonces un comunicado rechazando el contenido de la misma, recoge la citada agencia.

Tras recordar la “sólida relación de amistad, con importantes vínculos económicos, turísticos y culturales” entre los dos países y cómo México fue un “destino generoso para muchos españoles republicanos” en la Guerra Civil, Sheinbaum defiende que la relación bilateral “se beneficiaría con una renovada perspectiva histórica, acorde al desarrollo de nuestros pueblos y en la que el reconocimiento cabal a nuestras identidades, sea el eje de una relación respetuosa, sólida y fructífera”.

La presidenta electa ha recalcado que para su futuro Gobierno “el reconocimiento de los pueblos indígenas es fundamental para continuar avanzando en la transformación de nuestra vida pública, pues es ahí donde se encuentra la raíz de la grandeza cultural de México”, conforme a la propuesta de López Obrador para “reconocer los derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la Constitución” y aprobada por unanimidad en ambas cámaras.

Con todo, Sheinbaum ha confiado en que “esta circunstancia, que hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sheinbaum explica que no invitó al Rey porque no contestó a la petición de disculpas por la Conquista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

21 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace