Categorías: Contraportada

Sharapova no teme ser recibida con frialidad tras su sanción

La rusa Maria Sharapova aseguró que una recepción fría y distante de sus rivales es lo que menos le preocupa en su regreso al circuito tenístico tras su sanción por doping. «Es la última de mis preocupaciones», dijo Sharapova en una entrevista con la revista alemana «Stern» de la que se conoció ayer un adelanto. «No le dedico ni un sólo pensamiento a eso».

La rusa, que cumple hoy 30 años, regresará al circuito la semana próxima en el torneo de Stuttgart tras ser sancionada el año pasado por el consumo de meldonium.

La sanción de Sharapova expira el miércoles 26 de abril, por lo que se espera que ese mismo día juegue su primer partido en el torneo alemán, que comienza en rigor el lunes 24.

La manera en que se produce el retorno de la ex número uno del mundo no fue del todo bien recibida por sus colegas. Jugadoras como la alemana Angelique Kerber, líder del ranking, criticaron además que se le entregue una «wild card» o invitación.

«Sé que soy respetada en la pista. Lo veo por el modo en el que mis rivales juegan contra mí», dijo no obstante la rusa en la entrevista con «Stern», que hoy se publica íntegramente.

Sharapova afirmó además que en un primer momento fue «increíblemente duro» aceptar la sanción y que se sintió «muy pequeña y vulnerable».

El castigo se extendía originalmente hasta enero de 2018, pero fue reducido de dos años a 15 meses por la Corte Arbitral del Deporte (CAS).

El alto tribunal deportivo con sede en Lausana consideró que la Federación Internacional de Tenis (ITF) no informó adecuadamente sobre la inclusión del meldonium en la lista de sustancias prohibidas a partir del inicio de 2016.

Sharapova, ganadora de cinco títulos de Grand Slam, explicó que consumió durante años meldonium con fines médicos y aseguró que no tenía conocimiento de su inclusión en la lista de la Agencia Mundial Antidoping (AMA).

Acceda a la versión completa del contenido

Sharapova no teme ser recibida con frialidad tras su sanción

dpa

Entradas recientes

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

42 minutos hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

1 hora hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

2 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

2 horas hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

2 horas hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

3 horas hace