Sexto día consecutivo de protocolo anticontaminación en la capital
Madrid

Sexto día consecutivo de protocolo anticontaminación en la capital

Mañana martes se mantendrá activo el escenario dos, que prohíbe aparcar en el centro de Madrid, así como las restricciones a la velocidad en las vías de acceso a la ciudad.

Contaminación

Mañana martes, 21 de noviembre, continuará la prohibición de aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) para los no residentes, en el horario de este servicio. Además, la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad en el interior de la M-40, en ambos sentidos, continúa limitada a 70 kilómetros por hora.

El Ayuntamiento de Madrid mantiene estas medidas por un episodio de altos niveles de dióxido de nitrógeno en la capital que comenzó hace ya cinco días, el jueves pasado. El consistorio informa de que las medidas contempladas en el protocolo anticontaminación “se mantienen al haberse alcanzado ayer el nivel de Preaviso y ser desfavorables las previsiones meteorológicas”.

Durante todo el día de mañana, las APPS y los parquímetros informarán en sus pantallas de la prohibición de aparcar en la zona de estacionamiento regulado y no se expenderán tiques.

El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público y, para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido de dichos vehículos.

Antes de las 12 horas de mañana martes, se informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que deberán aplicarse el miércoles, en el caso de que la previsión meteorológica desfavorable se mantenga y los niveles de contaminación continúen altos.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.