José Sevilla, consejero delegado de Bankia
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha pedido una “reflexión adicional” sobre cómo hacer asequible la vivienda en propiedad a un mayor grupo de población española, ya que el deslizamiento en los últimos años desde esta modalidad a la de alquiler ha estado protagonizada por los jóvenes y los colectivos con menor capacidad de acceso a generar una corriente de ingresos predecible y cuantificable.
Según recoge la agencia Europa Press, durante su intervención en una ‘Jornada sobre la nueva ley de crédito inmobiliario’ organizada por CECA y KPMG, Sevilla ha resaltado que, si bien en España el 80% de la vivienda se tiene en propiedad, en los últimos años se ha producido un deslizamiento hacia el alquiler, especialmente entre los jóvenes.
El directivo de Bankia ha aludido a las declaraciones de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el pasado viernes, cuando indicó que los desahucios en la capital se producen por el impago de rentas y no de cuotas hipotecarias, e hizo una valoración positiva de la respuesta por parte de los bancos.
“Creo que tenemos que trabajar más todos para ver cómo hacemos de nuevo accesible a ciertos grupos la vivienda en propiedad. Creo que la nueva ley de crédito inmobiliario va a ayudar a tener un entorno que reduzca la litigiosidad, que permita seguir creciendo en el mundo hipotecario, pero creo que falta una reflexión adicional sobre cómo somos capaces entre todos de hacer asequible la vivienda en propiedad a un mayor grupo de población española”, ha señalado José Sevilla.
Sevilla también ha constatado el mayor interés hacia los préstamos a tipo fijo por parte de los clientes, una tendencia que considera “lógica” debido al entorno de bajos tipos de interés que el mercado descuenta que a largo plazo subirán.
“Las entidades financieras estamos fondeando bien a largo plazo y creo que lo normal es que el mercado a tipo fijo, en este escenario de tipos de interés, siga yendo para arriba. Me parece que es saludable”, ha señalado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…