Categorías: Economía

Sevilla (Bankia) pide una “reflexión” para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en propiedad

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha pedido una “reflexión adicional” sobre cómo hacer asequible la vivienda en propiedad a un mayor grupo de población española, ya que el deslizamiento en los últimos años desde esta modalidad a la de alquiler ha estado protagonizada por los jóvenes y los colectivos con menor capacidad de acceso a generar una corriente de ingresos predecible y cuantificable.

Según recoge la agencia Europa Press, durante su intervención en una ‘Jornada sobre la nueva ley de crédito inmobiliario’ organizada por CECA y KPMG, Sevilla ha resaltado que, si bien en España el 80% de la vivienda se tiene en propiedad, en los últimos años se ha producido un deslizamiento hacia el alquiler, especialmente entre los jóvenes.

El directivo de Bankia ha aludido a las declaraciones de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el pasado viernes, cuando indicó que los desahucios en la capital se producen por el impago de rentas y no de cuotas hipotecarias, e hizo una valoración positiva de la respuesta por parte de los bancos.

“Creo que tenemos que trabajar más todos para ver cómo hacemos de nuevo accesible a ciertos grupos la vivienda en propiedad. Creo que la nueva ley de crédito inmobiliario va a ayudar a tener un entorno que reduzca la litigiosidad, que permita seguir creciendo en el mundo hipotecario, pero creo que falta una reflexión adicional sobre cómo somos capaces entre todos de hacer asequible la vivienda en propiedad a un mayor grupo de población española”, ha señalado José Sevilla.

Sevilla también ha constatado el mayor interés hacia los préstamos a tipo fijo por parte de los clientes, una tendencia que considera “lógica” debido al entorno de bajos tipos de interés que el mercado descuenta que a largo plazo subirán.

“Las entidades financieras estamos fondeando bien a largo plazo y creo que lo normal es que el mercado a tipo fijo, en este escenario de tipos de interés, siga yendo para arriba. Me parece que es saludable”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sevilla (Bankia) pide una “reflexión” para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda en propiedad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

13 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

56 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace