Categorías: Nacional

Servicios Sociales acusan al Gobierno de excluir a “los más vulnerables” del reparto del fondo social

La Asociación de directores y gerentes de Servicios Sociales ha criticado el “ensañamiento” del Gobierno con “los más vulnerables” tras conocer la decisión de excluir al sector del reparto del fondo social y después de haber anunciado 1.000 millones de euros de financiación.

En un comunicado, el colectivo ha interpretado la decisión anunciada por el presidente Pedro Sánchez tras su reunión con los presidentes autonómicos como “el abandono del cuarto pilar del bienestar que son los servicios sociales” y que atienden a “seis millones de personas que serán diez a finales de año”. En este sentido ha recordado que el Gobierno ha comprometido, sin embargo, una inversión de 9.000 millones para sanidad, 2.000 millones para educación y 3.000 para el ingreso mínimo vital.

Por ello, recoge Europa Press, el colectivo ha denunciado la situación de un sistema de servicios sociales “disperso y maltratado por los recortes al que no acaba de llegar el apoyo estatal en prestaciones y servicios que eviten los riesgos de exclusión e incluso la quiebra de la cohesión social”.

Asimismo, ha lamentado que “una vez más los gobernantes en este sector hacen caso omiso de los profesionales e investigadores del sistema, relegando el imprescindible apoyo financiero, además de no mostrar ningún interés por disminuir y mejorar los procedimientos a los que se les somete para hacer llegar el apoyo a los más vulnerables”.

Procedimientos que, según aseguran, “son complejos y que eternizan las soluciones a las situaciones de emergencia social, ahora aumentadas y agravadas por la situación que se está viviendo”.

El colectivo ha advertido, no obstante, que la situación “es una bomba de relojería que, de no desactivarse, estallará en un futuro próximo y que pondrá en la encrucijada a una sociedad cada vez con más desigualdad y mayor sufrimiento”.

Los directores de Servicios Sociales han recordado a Pedro Sánchez y a su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que los servicios sociales son “una inversión imprescindible para garantizar la atención digna a las personas más vulnerables y necesitan, más aún en estos momentos, el apoyo financiero del Estado porque las comunidades autónomas no pueden más y los ayuntamientos han sobrepasado con creces sus obligaciones”.

Por ello, consideran que de no atender este sector el Gobierno será responsable de “contribuir al sufrimiento y desatención de todas las personas del limbo de la dependencia”, así como de las que están “en el precipicio de la exclusión social” y de los mayores en residencias.

Ante esta situación, los directores y gerentes de Servicios Sociales confían en que “los gobernantes autonómicos destinen las cantidades que hubiesen correspondido de haber mantenido el crédito anunciado y eliminado”, y que “el vicepresidente de derechos sociales tenga más autoridad e influencia que la demostrada hasta ahora para defender el cuarto pilar del bienestar del que es competente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Servicios Sociales acusan al Gobierno de excluir a “los más vulnerables” del reparto del fondo social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace