Serrat señala que el estado de salud de Joaquín Sabina «mejora constantemente»
Joaquín Sabina

Serrat señala que el estado de salud de Joaquín Sabina «mejora constantemente»

El cantautor ha señalado que el estado de salud de Joaquín Sabina "mejora constantemente"

Joaquín Sabina

En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Serrat ha señalado que han vivido estas semanas «con mucha preocupación y se sigue viviendo» por el estado de salud de Sabina, aunque ha matizado que «su trayecto de salud mejora constantemente y está en recuperación».

Serrat ha confirmado que irá a ver a Sabina esta noche y que espera «que se ponga bien y, como mínimo, esté como estaba cuando empezó la gira o unos segundos antes de caerse».

Sabina salió de la UCI el pasado 17 de febrero tras la operación a la que se sometió por un «hematoma intracraneal». El cantante presentaba «traumatismo de hombro izquierdo, torácico y craeoencefálico» y fue intervenido quirúrgicamente para «realización de evacuación de hematoma intracraneal en hemisferio derecho», según el primer parte médico.

La caída del escenario tuvo lugar alrededor de las 21.00 horas, 30 minutos después de comenzar el concierto, cuando Sabina estaba sobre el escenario pronunciando unas palabras para presentar la canción de ‘Mediterráneo’.

En ese momento, tropezó y cayó al foso por lo que se dio un fuerte golpe al precipitarse a la zona que separa el escenario del público. Inmediatamente, fue atendido por el personal médico del recinto. Sabina se quejaba de un fuerte dolor en el hombro por lo que fue trasladado hasta el Hospital Ruber Internacional.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.