Serra, “convencido” de que el Banco de España conocía los sueldos de CatalunyaCaixa
Justicia

Serra, “convencido” de que el Banco de España conocía los sueldos de CatalunyaCaixa

El expresidente de CatalunyaCaixa defiende desde el banquillo que las reumeraciones en la entidad se ajustaban a “la mediana” del sector.

Narcís Serra

El expresidente de CatalunyaCaixa Narcís Serra se ha mostrado “convencido” de que el Banco de España y la Generalitat conocían los aumentos salariales aprobados a la antigua cúpula de esta entidad financiera, y ha defendido que estas remuneraciones se ajustaban “a la mediana” del sector bancario.

Según publica la agencia Efe el también exvicepresidente del Gobierno declara desde esta mañana ante la Audiencia de Barcelona, acusado de cometer dos delitos de administración desleal por aprobar dos incrementos de salario para la cúpula de la entidad en 2010, cuando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectó 1.250 millones en la antigua caja de ahorros.

La Audiencia de Barcelona juzga desde la semana pasada los sueldos millonarios abonados a la antigua cúpula de CatalunyaCaixa, un proceso en el que están acusados un total de 41 exdirectivos de la entidad, que tuvo que ser rescatada con más de 12.000 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.