Categorías: Nacional

Ser tesorero del PP, un puesto de alto riesgo… de acabar imputado

Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta, Rosendo Naseiro, Ángel Sanchís y Carmen Navarro, cinco de los siete tesoreros que ha tenido el PP, desde los tiempos en que era Alianza Popular, han tenido problemas con la justicia por casos de corrupción.

Las cuentas del Partido Popular siguen en el ‘ojo del huracán’ ya que las sucesivas imputaciones de sus tesoreros por presuntos casos de corrupción no hacen sino extender las sospechas de que durante años la financiación irregular de la formación no ha sido un hecho aislado.

La última imputación ha sido la de Carmen Navarro, a la que el juez que instruye el caso Taula –en el que se investiga la presunta caja B del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia y el blanqueo de hasta 50.000 euros en la campaña electoral de 2015 por el método del ‘pitufeo’- ha imputado en esta supuesta trama de financiación ilegal del partido.

No es la primera vez que Carmen Navarro, gerente y tesorera del PP- es imputada, ya que también lo está por la destrucción de los discos duros de su antecesor en el cargo, Luis Bárcenas, y también lo fue por el despido improcedente de su predecesor Luis Bárcenas, una causa que se archivó pero que la Audiencia Provincial de Madrid ordenó volver a reabrir a primeros de este años.

Lapuerta y Sanchís, salpicados por Bárcenas

Precisamente, el procesamiento de Bárcenas fue el que provocó un efecto dominó que afectó a sus antecesores. Ángel Sanchis y Alvaro Lapuerta. Sanchís fue imputado por sospechas de que ayudó a Bárcenas a ocultar su fortuna en el caso Gürtel, mientras que Lapuerta lo hizo en la pieza separada de Gürtel sobre los conocidos ya como ‘los papeles de Bárcenas’, sobresueldos en B entregados supuestamente a dirigentes del PP.

Pero el pionero fue Rosendo Naseiro en 1988, ya que fue la primera investigación judicial originada por las sospechas de corrupción en la financiación del Partido Popular. Un caso que se descubrió por causalidad, cuando por unas escuchas relacionadas con el tráfico de drogas sacaron a la luz una trama de sobornos a cambio de recalificaciones y venta de terrenos–se destapó la vinculación del tesorero popular en una trama de financiación irregular que llevó su propio nombre, el ‘caso Naseiro’.

Acceda a la versión completa del contenido

Ser tesorero del PP, un puesto de alto riesgo… de acabar imputado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace