Categorías: Cumbre del Clima

Sentada de 300 jóvenes de Fridays for Future para pedir «justicia climática» y «vigilar» a los líderes

Unos 300 jóvenes han protagonizado una sentada este viernes 13 de diciembre en el interior de Ifema, en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP25), que se está celebrando en Madrid, para pedir «justicia climática ahora».

Los jóvenes han llegado a las 15,30 horas al pabellón 4 con ojos pintados en las palmas de las manos para advertir a los líderes políticos que van a «vigilar» las decisiones de lucha climática que toman. Asimismo, portaban pancartas con lemas como ‘Los derechos humanos son nuestra línea roja’ o con frases tachadas como: Mercados de carbono o falsas soluciones.

Durante más de media hora, han hecho reivindicaciones, han pedido justicia para las poblaciones indígenas, han denunciado la violencia contra las mujeres y la contaminación de los océanos y del planeta en general, todo ello, en un acto en el que la música y los cánticos han sido el hilo conductor. Los concentrados contaban con la autorización de las Naciones Unidas.

A las 16,15 horas han abandonado el pabellón en dirección a la calle, de forma ordenada aunque sin dejar de cantar «tenemos el poder» o «el pueblo unido jamás será vencido». Una vez en el exterior de Ifema se han colocado tras una gran pancarta amarilla en la que se leía: ‘El pueblo se ha despertado contra la emergencia climática’.

Laura Laguna, miembro de Fridays for Future Madrid, ha explicado en declaraciones a los medios que este viernes se han sentado una vez más para denunciar «que los compromisos no son suficientes y que las negociaciones van muy lentas». «Pedimos que haya justicia climática y para eso los países más ricos son los que deben comprometerse más», ha subrayado.

La portavoz del movimiento ha destacado el «crecimiento» de Fridays for Future y ha augurado que cuando concluya la COP «el enfado probablemente será generalizado» porque, según ha añadido, «todo apunta a que va a ser decepcionante».

Al mismo tiempo, en la glorieta ubicada junto a la entrada de Ifema, un grupo de personas pertenecientes a Extinction Rebellion, que se define como «un movimiento de desobediencia civil pacífica», se han manifestado para denunciar también que «los gobernantes no son capaces de llegar a un acuerdo vinculante».

«Debemos descarbonizar la economía de todos los países», ha precisado una de las portavoces de Extinction Rebellion, Candela Fernández, en declaraciones a Europa Press. Los manifestantes se han congregado en torno a la reproducción de un barco amarillo con placas solares con la inscripción: ‘Rebeldes a través de las fronteras’.

Acceda a la versión completa del contenido

Sentada de 300 jóvenes de Fridays for Future para pedir «justicia climática» y «vigilar» a los líderes

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace