Categorías: Motor

Sensores y simulaciones para anticipar los derrapes en vehículos

Investigadores de la Universidad de Almería han simulado por ordenador y comprobado que la instalación de dispositivos de alerta en coches y camiones permite detectar situaciones de conducción inseguras, como derrapes o exceso de peso. Estos sistemas avisan en tiempo real al conductor, evitando así posibles accidentes.

Miembros del grupo Automática, Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Almería y de la universidad italiana de Salento han empleado un sistema de sensores ‘inteligentes’ en vehículos de cuatro ruedas capaz de avisar de inmediato ante posibles accidentes producidos por derrape o exceso de peso.

Para configurar el dispositivo, los investigadores han simulado por ordenador una serie de maniobras que pueden originarse durante la conducción, como los adelantamientos o la incorporación de vuelta al carril derecho, entre otras. El objetivo de estas pruebas es detectar en cada caso el ángulo de deslizamiento o derrape, es decir, la posición que forma la rueda con el sentido de la marcha del automóvil.

La determinación de este parámetro se recoge en un artículo publicado en la revista Mechanical Systems and Signal Processing. En los ensayos virtuales han empleado además técnicas matemáticas y de robótica móvil para estimar en cada momento la masa real del coche y el ángulo de deslizamiento.

“Esta información es clave porque muestra exactamente si el vehículo va a derrapar o no y qué peso es el que soporta si esto ocurre. Asimismo, estos sensores virtuales ofrecen datos junto con una estimación de su margen de error, con lo que se garantiza su fiabilidad”, asegura el profesor José Luis Blanco, uno de los autores principales de este estudio.

De esta forma, los investigadores proponen incorporar sensores inerciales en la parte central del vehículo, conocido como centro de masas. Este tipo de aparatos miden la aceleración y la velocidad angular y se utilizan en los análisis de movimiento. Ya existen en el mercado y se pueden encontrar, por ejemplo, en los teléfonos móviles.

“Según el ángulo que forme la posición de las ruedas, en relación con el sentido de la marcha y la velocidad, el cuadro de manos del vehículo mostraría una señal alertando de posibles situaciones de riesgo durante la conducción. Se trata de una estimación muy útil para implementar sistemas de advertencia y seguridad a bordo”, matiza el investigador.

De lo virtual a la realidad sobre cuatro ruedas

Aunque las simulaciones virtuales desarrolladas en este estudio ponen de manifiesto la viabilidad de estas técnicas matemáticas aplicadas a sensores inerciales, el siguiente paso es comprobar si arrojan los mismos resultados en coches reales.

Por ello, los investigadores están realizando pruebas en un prototipo de vehículo eléctrico autónomo desarrollado en la Universidad de Almería y que forma parte del proyecto del Plan Nacional Estrategias de control y gestión energética en entornos productivos con apoyo de energías renovables.

Para ello, están incorporando dispositivos de bajo coste que ya se comercializan con otros usos y esperan que los resultados sean óptimos. “Queremos verificar que todas estas variables sean útiles en vehículos reales. Probaremos en un carro de golf que hemos adaptado como si se tratara de un coche y que asimismo hemos modificado para poder controlar por ordenador”, puntualiza el profesor Blanco.

La siguiente fase del estudio es someter a este vehículo a diferentes pruebas, entre ellas maniobras de derrape, para comprobar la eficacia de estos sensores sobre cuatro ruedas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sensores y simulaciones para anticipar los derrapes en vehículos

SINC

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace