De acuerdo con los datos de Eurostat, el pódium lo completa Italia, con una tasa del 23,8% en abril. Tras este país, Suecia, con un 22,2%; Portugal, con un 19,9%; y Eslovaquia, con un 18,6%. Por su parte, Alemania cuenta con una tasa de paro en jóvenes del 5,7%, Malta del 6,8%, Países Bajos del 6,9% y Dinamarca del 8,2%. Son los únicos que están por debajo de los dos dígitos, según la oficina estadística.
En términos globales, el número de jóvenes desempleados en la UE llegó en el cuarto mes del año a los 2,6 millones de personas, de los que 2,122 millones correspondían a la eurozona. En el caso de España, hay 471.000 menores de 25 años en paro.
Asimismo, España repite en abril como el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro. Se alza con este ‘título’ con en el 13,3%, dos décimas porcentuales menos del dato de marzo. Por detrás, Grecia, con una tasa de desempleo del 12,7% en el cuarto mes de 2022, e Italia, con un 8,4%.
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de abril por tercer mes consecutivo en el 6,8%, lo que se traduce en una tasa 1,4 puntos porcentuales por debajo de la del mismo mes de 2021. Además, se mantiene seis décimas por debajo del nivel previo a la pandemia. Respecto al conjunto de la Unión Europea, la cifra de paro continúa estable en el 6,2%, frente al 7,5% de un año antes.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…