Categorías: Nacional

Seis de cada diez españoles limitarían el tráfico de coches en los centros urbanos

El 59% de los españoles apoya las restricciones al tráfico de cohes en los centros de las ciudades, según un estudio del sector. Barcelona y Madrid son las capitales más favorables a las restricciones para acabar con la congestión urbana, mientras Sevilla y Valencia las más reticentes.

El transporte público se perfila como el medio de transporte del futuro preferido por los españoles (38%), por encima del coche particular (21%) y seguido por el Car Sharing (13%).

Los principales ayuntamientos de España se están planteando restringir o cerrar el tráfico en sus centros urbanos para acabar con la congestión de las ciudades y mejorar la calidad del aire; medidas que han generado gran expectación en los últimos meses y que en el caso de Madrid acaparan todas las miradas a nivel nacional, como la polémica por el cierre al tráfico privado en la Gran Vía durante las Navidades, una arteria emblemática que el consistorio prevé reformar durante 2018 para reducir su capacidad de vehículos y dar más espacio a los peatones.

Según un estudio realizado por Direct Seguros, el 59% de los españoles estaría a favor de restringir el tráfico. Eso sí, con condiciones: el 29% está a favor siempre que se refuerce el transporte público y el 21% está a favor si se construyen grandes parkings en las entradas de las ciudades. Por el contrario, el estudio refleja que un 41% está en contra de estas medidas y piensa que provocará grandes atascos y el colapso de las ciudades.

La valoración de estas medidas varía por ciudades. Por ejemplo, el 70% de los barceloneses y el 63% de los madrileños que han participado en el estudio estarían dispuestos a que se blindara el tráfico en sus ciudades frente al 54% de los valencianos o un 51% de los sevillanos. La ciudad que más importancia da a la necesidad reforzar el transporte público en su ciudad son los habitantes de Barcelona (41% supedita el blindaje de la ciudad a esta condición).

Según este análisis, realizado mediante una muestra de mil personas el pasado mes de octubre, la movilidad en las grandes ciudades está cambiando con la irrupción de nuevos métodos de transporte como el Car Sharing, el VTC (Vehículos de Turismo con Conductor) o las bicicletas. El estudio analiza las preferencias de los españoles respecto a cómo será la movilidad en las ciudades dentro de 10 años.

Más allá de las preferencias mencionadas en las que gana el transporte público seguido del coche particular y los coches compartidos, el análisis evidencia un avance imparable del coche ecológico: una amplia mayoría de los españoles, el 90%, considera que los vehículos ecológicos se van a imponer en la próxima década. Dentro de esta mayoría, un 26% opina que será la legislación la que prohíba los modelos contaminantes y un 35% considera que la proliferación de estos vehículos está supeditada a los precios competitivos de estos modelos.

También recoge que el 40% de los españoles opina que el coche autónomo estará plenamente desarrollado en 10 años, frente al 30% que opina que las ciudades y las carreteras no estarán preparados para este tipo de vehículos. Además, un 19% continúa pensando que el coche autónomo es una utopía y que nunca se llegará a desarrollar del todo en nuestro país.

En cuanto al “coche conectado”, el 40% de los ciudadanos opina que su principal ventaja del es que ofrece información real time del tráfico o el tiempo. También destacan la comunicación entre vehículos con el fin de evitar posibles colisiones (31%) o la llamada de emergencia automática que hace el coche en caso de accidente (15%).

Acceda a la versión completa del contenido

Seis de cada diez españoles limitarían el tráfico de coches en los centros urbanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace