Categorías: Economía

Seis de cada 10 contratos temporales son de menos de tres meses

La elevada temporalidad en la creación de empleo continúa siendo uno de los principales campos de batalla de los sindicatos que denuncian que el 92,1% de los contratos firmados en julio fueron temporales y el 57% de ellos son de menos de tres meses. El 26% de una semana o menos. Según CCOO, del 1.928.840 de contratos firmados en el último mes, 1.776.842 son temporales. Una cifra que se ve empeorada por la gran precariedad que afecta a este tipo de contratación, alerta el sindicato que recuerda que la situación no ha mejorado respecto a hace un año cuando el 92,4% de los contratos fueron temporales (1.678.881).

“La recuperación que dice el Gobierno que se está produciendo en el empleo sigue muy marcada por la tirada a la baja de las condiciones laborales de los salarios, y esto se demuestra en la precaria contratación que se produce sobre todo con el aumento de los contratos de corta duración”, denuncia CCOO.

“Los trabajadores no están notando la anunciada recuperación económica ni en sus salarios, debido a la cerrazón empresarial a que la mayor actividad de las empresas se traduzca en recuperación del poder adquisitivo de los sueldos, ni tampoco en el empleo, como ponen de manifiesto los datos de contratación del mes de julio”, declara la secretaria confederal de Empleo de CCOO, Lola Santillana.

El sindicato hace notar además que este tipo de contratación tiene como agravante la desprotección que conlleva, ya que muchas personas no estén cubiertas por el desempleo ni por subsidios. Esto hace imprescindible que “el Gobierno en el próximo Consejo de Ministros del 25 de agosto modifique el programa de activación para el empleo para que ninguna persona se quede sin protección”, reclama Santillana.

Acceda a la versión completa del contenido

Seis de cada 10 contratos temporales son de menos de tres meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace